Ir al contenido principal

Bono de Anses oficial: ¿Quiénes lo reciben y cómo se paga?

Sin IFE y con el calendario de marzo 2021 ya concluido para AUH y AUE, el organismo previsional formalizó el cobro del subsidio extraordinario para un cojunto de beneficiarios del SIPA. ¿Qué jubilados y pensionados van a ser alcanzados? ¿Cómo impacta en madres de siete hijos?


-La Jefatura de Gabinete y la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) oficalizaron este viernes el pago de dos bonos extraordinarios de $1500 cada uno a cobrarse en abril y mayo 2021 para jubilados, pensionados y titulares de prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

A través del decreto 218 y con el monto de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) ya finalizado, la normativa se suma al primer aumento del año de 8,07% que tuvo lugar en marzo y que continuará hasta junio. 

"Otórgase un subsidio extraordinario por un monto máximo de PESOS MIL QUINIENTOS ($1500) que se abonará en el mes de abril de 2021, y por un monto máximo de PESOS MIL QUINIENTOS ($1500) que se abonará en el mes de mayo de 2021", detalla el texto publicado en el Boletín Oficial.

Bono de Anses: ¿Quiénes sí lo cobran?

El conjunto de personas a cobrar los próximos bonos de $1500 en abril y mayo serán:

a) Los beneficiarios y las beneficiarias de las prestaciones previsionales del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) a que refiere la Ley N° 24.241, sus modificatorias y complementarias. Este grupo se compone de jubilados y pensionados.

b) Los beneficiarios y las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), instituida por el artículo 13 de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias.

c) Los beneficiarios y las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de  Anses.

Bono de Anses para jubilados y pensionados: Las condiciones para poder cobrarlo

  • Aquellos jubilados y pensionados que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta $30.857,16 , "el subsidio extraordinario será de $1.500".
  • Quienes perciban más de $30.857,16, el bono extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $32.357,16.

Bono de Anses, los detalles a tener en cuenta

El Gobierno estableció que en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, éstos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al subsidio.

Bono de Anses, ¿cómo se paga?

El pago de los bonos será de manera automática sin necesidad de inscripción.

Bono de Anses: Quiénes no cobran el beneficio

Los bonos extraordinarios no alcanzan a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio.

-Calendario de abril 2021: Primera fecha confirmada El cronograma de pago de Anses y el Ministerio de Desarrollo Social ya cuenta con una primera fecha de pago confirmada: la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar.

Como todos los meses, este beneficio se cobra el tercer viernes de cada mes, por lo que el próximo viernes 16 de abril será el diá en el que se trasfiera la suma a quienes cuenten con la tarjeta física. Luego continuarán con los pagos por medio de AUH y AUE. 

AUH AUE Jubilados Anses: Cuánto cobro en abril 2021

El organismo conducido por Fernanda Raverta aplicará los nuevos topes que se inauguraron en marzo 2021 con la actualización del 8,07% para el conjunto de los pagos de Anses. 

De esta forma, la jubilación mínima pasará de $22.071, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será a $17.957 y Pensiones No Contributivas (PNC) de $13.020.

Fuente de información : BaeNegocios