Con tu DNI, consultá si cobrás $5.063 con aumento en Anses

Cuándo cobro Anses. El organismo previsional avanza con el calendario de pagos de septiembre, que prevé para este lunes y martes los últimos días de cobro para un grupo de beneficiarios. En tanto, la entrega de un nuevo IFE 4 estaría en análisis

(la imagen en algunos casos puede ser ilustrativa)

-LA ADministración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) continúa con el cronograma de pagos de septiembre con aumentos para algunas prestaciones. En tanto, tras la derrota del oficialismo en las elecciones PASO 2021, dirigentes políticos pidieron que se analice la entrega de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4). 

Ya sin un bono de Anses de $15.000, el Gobierno analiza implementar un nuevo IFE 4 para acompañar a los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus (Covid-19). El beneficio estaría dirigido a una población similar a la que se apuntó en los tres IFE confirmados que se entregaron en 2020

En paralelo, continúa el calendario de pagos para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) según terminación de DNI. El beneficio termina de pagarse este martes, pero la Anses activará el miércoles un monto extraordinario de $6.000, $9.000 o $12.000, según el caso, que alcanzará a la AUH. 

Cuánto se cobra en septiembre AUH 2021 con aumento

Los titulares de estas prestaciones recibieron un aumento en sus haberes del 12,39% en septiembre, de manera que el beneficio alcanzó los $5.063 este mes.

El mismo porcentaje de incremento percibieron la Asignación por Embarazo (AUE), que tiene el mismo monto que la AUH, y las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que llegaron a $25.922 en el haber mínimo y a $174.433 en el máximo.

Cuándo cobro Anses SUAF y AUH 

El organismo que dirige Fernanda Raverta avanza con las fechas de cobro de la AUH y la Asignación por Hijo (SUAF) este lunes y martes.

El calendario de pagos según terminación de DNI es el siguiente:

  • DNI terminados en 0: 8 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 1: 9 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 2: 10 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 3: 13 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 4: 14 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 5: 15 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 6: 16 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 7: 17 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 8: 20 de septiembre de 2021.
  • DNI terminados en 9: 21 de septiembre de 2021.

-Fecha de cobro de la tarjeta alimentar sin plástico

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, el viernes pasado se acreditó el saldo de la tarjeta alimentar para las personas que tienen la tarjeta física. 

Por su parte, quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) y no tengan el plástico de la tarjeta alimentaria recibirán el beneficio a partir del miércoles:

  • Miércoles 22 de Septiembre: documentos terminados en 0 y 1
  • Jueves 23 de Septiembre: documentos terminados en 2 y 3
  • Viernes 24 de Septiembre: documentos terminados en 4 y 5
  • Lunes 27 de Septiembre: documentos terminados en 6 y 7
  • Martes 28 de Septiembre: documentos terminados en 8 y 9

Cómo saber si me corresponde la tarjeta alimentaria con DNI 

Para consultar con DNI si te corresponde el beneficio y saber dónde retirar la tarjeta alimentar ingresá a la página https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.

Su implementación es automática, por lo que no hay que realizar ningún trámite para acceder al beneficio. Los montos según la prestación son los siguientes:

  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $6000
  • Familias con un/a hijo/a: $6000
  • Familias con dos hijos/as: $9000
  • Familias con tres o más hijos/as: $12.000

¿Nuevo IFE 4 confirmado? 

El IFE fue una medida excepcional que lanzó el Gobierno nacional el año pasado para apoyar a los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. 

El beneficio constó de un bono de $10.000 que se entregó a través de la Anses. Si bien un IFE 4 está en analisis, el Gobierno no confirmó todavía un nuevo pago del beneficio. 

En 2020 las personas que lo cobraron fueron:

  • Trabajadores de la economía informal
  • Monotributistas sociales
  • Monotributistas de las categorías A o B
  • Trabajadoras y trabajadores de casas particulares y personas que se encontraban desempleadas;
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)

A la espera de los anuncios del presidente Alberto Fernández, se recomienda tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en Mi Anses para cobrar el nuevo IFE 2021. 

FUENTE:BAE NEGOCIOS