Quiénes cobran hasta $41.061 en diciembre con los nuevos aumentos de Anses
Cuánto cobro Anses. Los montos de las prestaciones se actualizarán a partir de diciembre y varios de los beneficiarios tendrán un importante aumento en sus ingresos ya que, además, reciben la Tarjeta Alimentar. Qué le corresponde a cada uno

Imagen Ilustrativa
-LA ADministración Nacional de Seguridad Social ( Anses ) oficializó los montos de aumento que tendrán diferentes prestaciones en diciembre a partir de la actualización que se realiza trimestralmente en base a la ley de movilidad jubilatoria: así, en diciembre cobrarán con aumento los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), y madres de 7 hijos que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
Desde diciembre se incrementará en un 12,11% el monto de las prestaciones, en línea con el dato de inflación por la ley de movilidad previsional sancionada a fines del año 2020, la cual dispuso que el aumento se calcule en base a la evolución del índice salarial, así como también del RIPTE y los recursos de la Anses.
Varios de los beneficiarios tendrán un importante aumento en sus ingresos ya que, además del incremento por el 12,11%, reciben la Tarjeta Alimentar. El monto depende del tipo de asignación y también de la zona en donde viven.
Ya con un cuarto Ingreso Familar de Emergencia (IFE) descartado y sin poder recibir el complemento del salario familiar que corresponde a trabajadores registrados, AUH, AUE y las asignaciones familiares recibirán el cuarto aumento en lo que va de 2021, y terminarán el año con un incremento del 52,7%, con el que le ganarán a la inflación, según fuentes oficiales.
Aumento AUH, AUE y PNC para madres de 7 hijos en diciembre
Debido a que los montos de las asignaciones familiares están atados a la movilidad jubilatoria, con este incremento también habrá nuevos montos de la AUH y la AUE. A nivel general los números valores serán:
- AUH está en $5.062,04, aumenta a $5.670
- AUE está en $5.062,04, aumenta a $5.670
- AUH por hijo con discapacidad está en $18.492 y aumenta a $20.731
- Madres de 7 hijos o más que cobran PNC: está en $25.922 y aumenta a $29.061
Sin embargo, para beneficiarios de las asignaciones que viven en la zona 1, es decir, zonas de la Patagonia, los montos son mayores. Al aplicar el aumento de 12,11%, desde diciembre cobrarán:
- AUH está en $6.581,55, aumenta a $7.371
- AUE está en $6.581,55, aumenta a $7.371
- AUH por hijo con discapacidad está en $21.445,13, aumenta a $24.042
La zona 1 abarca a personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.
De todos los montos mencionados, los beneficiarios cobran el 80% mensualmente y el 20% restante se paga de forma anual con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. También, desde este año, se puede pedir por adelantado presentando una declaración jurada.
-Tarjeta Alimentar para AUH
A partir de este mes, el programa Alimentar se deposita en la misma cuenta que la AUH o AUE. Esta unificación permite una mejor organización y da mayor previsibilidad a las familias que ahora podrán buscar la mejor calidad y el mejor precio de sus alimentos.
Montos de la Tarjeta Alimentar más aumento de AUH
Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar son los siguientes:
- Asignación por Embarazo para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación: $6.000
- Familias que cobren AUH con un hijo de hasta 14 años inclusive: $6.000
- Familias que cobren AUH con dos hijos de hasta 14 años: $9.000
- Familias que cobren AUH con tres hijos o más de hasta 14 años: $12.000
- Madres y Padres de 7 hijos o más que reciben una PNC: $12.000
- Aclaración: no hay límite de edad en el caso de personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH.
Tarjeta Alimentar y aumento: cuánto cobro en diciembre
Al sumarle el aumento de la AUH y la AUE, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar cobrarán en diciembre los siguientes montos:
- AUE: $11.670 si vive en zona general y $13.371 si vive en la Patagonia
- AUH con un hijo: $11.670 si vive en zona general y $13.371 si vive en la Patagonia
- AUH con dos hijos: $20.340 si vive en zona general y $23.742 si vive en la Patagonia
- AUH con tres hijos o más: $29.010 si vive en zona general y $34.113 si vive en la Patagonia
- AUH por un hijo con discapadidad: $26.731 si vive en zona general y $30.042 si vive en la Patagonia
- Madres de 7 hijos: $41.061
Fecha de pagos AUH noviembre 2021
Ya cobraron:
- Lunes 8 de noviembre: documentos terminados en 0
- Martes 9 de noviembre: documentos terminados en 1
- Miércoles 10 de noviembre: documentos terminados en 2
- Jueves 11 de noviembre: documentos terminados en 3
Quedan por cobrar:
- Viernes 12 de noviembre: documentos terminados en 4
- Lunes 15 de noviembre: documentos terminados en 5
- Martes 16 de noviembre: documentos terminados en 6
- Miércoles 17 de noviembre: documentos terminados en 7
- Jueves 18 de noviembre: documentos terminados en 8
- Viernes 19 de noviembre: documentos terminados en 9
AUE noviembre 2021
Ya cobraron:
- Miércoles 10 de noviembre: documentos terminados en 0
- Jueves 11 de noviembre: documentos terminados en 1
Quedan por cobrar:
- Viernes 12 de noviembre: documentos terminados en 2
- Lunes 15 de noviembre: documentos terminados en 3
- Martes 16 de noviembre: documentos terminados en 4
- Miércoles 17 de noviembre: documentos terminados en 5
- Jueves 18 de noviembre: documentos terminados en 6
- Viernes 19 de noviembre: documentos terminados en 7
- Martes 23 de noviembre: documentos terminados en 8
- Miércoles 24 de noviembre: documentos terminados en 9