Anses activa el pago extra de $4.758 para AUH: cuáles son los requisitos
Sin IFE 4, titulares de la Asignación Universal por Hijo, trabajadores en relación de dependencia y monotributistas sociales pueden acceder a este plus. Para cobrarlo deberán presentar los documentos necesarios antes de fin de año

Imagen Ilustrativa
-La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) continúa esta semana con el cronograma de pagos del haber mensual con aumento del 12,11% para jubilados y pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Sin la entrega de un IFE 4 (Ingreso Familiar de Emergencia), el organismo que dirige Fernanda Raverta confirmó el incremento del plus de que reciben los beneficiarios de la AUH todos los años en concepto de Ayuda Escolar.
Este monto también corresponde a los que reciben Asignaciones Familiares SUAF y se suma al Complemento del Salario Familiar.
Mientras que la suma es fija para todos los que cobran la AUH, la cifra cambia por provincia para los titulares de SUAF.
La Ayuda Escolar se suma a otras asistencias sociales que tiene la AUH este fin de año como es la Tarjeta Alimentar, el bono Más Cultura de 5000 pesos, el plan Mi Pieza, el bono de diciembre y la caja navideña.
Anses Ayuda Escolar 2021: cuáles son los requisitos
La Ayuda Escolar Anual les corresponde a:
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo:
- Desocupado.
- Trabajador no registrado (sin aportes).
- Trabajador del servicio doméstico.
- Monotributista social.
- Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
-Personas que cobren Asignaciones Familiares SUAF:
- Trabajadores en relación de dependencia. (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF)
- Trabajadores monotributistas.
- Trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Jubilados y pensionados.
En ambos casos el cobro se efectúa en la cuenta bancaria de uno de los padres del menor anotado.
Los requisitos para acceder son:
- Del hijo: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
- Del hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Anses.
Ayuda Escolar Anual, montos con aumento
La Anses informó que los montos de la Ayuda Escolar 2021 fueron alcanzados por el aumento del 12,11%. Por lo que el pago quedó de la siguiente manera:
Valor general de la Ayuda Escolar Anual: $4.758.
- Zona 1: $6.353
- Zona 2: $7.940
- Zona 3 y 4: $9.487
Para consultar las zonas a las que le corresponden pagos extran se puede ingresar a este link de Anses:
Cómo hacer el trámite para la ayuda escolar anual de Anses
Verificar si el certificado escolar se encuentra cargado en el sistema de Anses.
- Ingresar en anses.gob.ar o Mi Anses con Cuil y Clave de Seguridad Social
- Dirigirse a la opción "Hijas e Hijos"
- Elegir "Certificado Escolar"
Una vez que el titular cuenta con el certificado solo queda que la escuela firme el documento para luego subirlo a la página de Anses.
Ayuda escolar anual: qué papeles se necesitan
Los interesados deberán presentar el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre para poder recién cobrarlo en marzo, al momento de adquirir los útiles para el inicio de un próximo ciclo lectivo.
- Información del titular y de su grupo familiar registrada en Mi Anses
- Ingresos familiares que estén entre los topes mínimo y máximo vigentes, tanto el individual como el del grupo familiar, excepto para el caso de hijos con discapacidad.
- Documentación solicitada en la Cartilla Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual.