Bono de diciembre para PROGRESAR: ¿Qué se cobra y como anotarse?
El ministerio de Educación entregara un nuevo bono de diciembre a aquellas personas que se han inscripto en un programa para terminar los estudios y que, hasta el 30 estuvieron las inscripciones abiertas para uno de los niveles de las Becas Trabajo.
Imagen Ilustrativa
-Bono para la Beca Progresar
Las Becas Progresar son una herramienta creada por el Gobierno Nacional para seguir acompañando a todas las personas que tienen deseos de terminar sus estudios, ya sea nivel obligatorio, secundario o de formación profesional con la entrega de una asistencia económica, más un bono extra para el pago de servicio a internet.
Este bono de diciembre para los beneficiarios del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos tendrá un valor de mil pesos y, corresponde al pago de Conectividad y es fundamental ya que busca garantizar que los jueves estudiantes tengan acceso al servicio de internet.
Monto de las Becas Progresar más bono de diciembre
- Nivel Obligatorio: 3.600 pesos.
- Nivel Superior: entre 3.600 pesos y 4.600 pesos, según el nivel.
- Progresar Enfermería: desde 5.000 pesos hasta 9.700 pesos.
- Progresar Trabajo: 3.600 pesos.
-Bono de diciembre Beca Progresar
No esta demás destacar el calendario de pago de las Becas Progresar mas el bono va a ser informado por el Ministerio de Educación en los próximos días
¿Cuándo y cómo inscribirse a progresar para Progresar Trabajo?
Si bien las inscripciones cerraron el martes 30 de noviembre, la inscripción se llevó a cabo de forma online mediante la presentación de un formulario que se encontraba en la web oficial o desde la app de Progresar. No se sabe cuándo volverán a abrirse, pero hay que tener en cuenta cuales son los requisitos a cumplir, para cuando reabran las inscripciones.
Los requisitos son:
- Ser argentino nativo, por opción, o que cuente con por lo menos dos años de residencia legal previos a la solicitud de la beca.
- Al momento del cierre de la inscripción tener:
- Entre dieciocho y veinticuatro años de edad
- Hasta 35 años para personas con hijos/as de hasta 18 años que estén a cargo de un hogar monoparental.
- Hasta 40 años para personas que no tengan trabajo formal registrado (relación de dependencia).
- Sin límite de edad personas Trans, de Pueblos Indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos del joven no puede ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).