Fecha confirmada para ENERO de un beneficio que paga hasta $39.589
Cuándo cobro. Para recibir el pago, los beneficiarios deberán realizar un sencillo trámite en Mi Anses para cobrarlo presentando dos documentos. Además, Anses confirmó que estas prestaciones también se beneficiaron del aumento del 12,11% de diciembre

Imagen Ilustrativa
-La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio inicio este lunes al cronograma de pagos correspondiente al primer mes de 2022 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional.
Con la confirmación de la fecha de cobro del Complemento del Salario Familiar y del aumento para AUH y SUAF, el organismo que dirige Fernanda Raverta mantiene la posibilidad entregar un extra a través de las Asignaciones de Pago Único.
La Asignación de Pago Único es un beneficio que paga la Anses a las familias; en caso de nacimiento de un hijo, adopción o matrimonio. Asimismo, tienen un valor generalizado, sin importar la zona geográfica del beneficiario.
-Cuánto cobro Anses
Existen tres líneas de Asignaciones de Pago Único, cada una con un monto distinto. Además, el organismo que dirige Fernanda Raverta confirmó que estas prestaciones también se beneficiaron del aumento del 12,11% de diciembre. Por lo que los montos por cada bono quedó de la siguiente manera:
- Asignación por Nacimiento: $6.619
- Asignación por Matrimonio: $9.912 (para cada cónyuge)
- Asignación por Adopción: $39.589
Requisitos para cobrar
En principio, el beneficiario debe tener ingresos individuales y familiares inferiores a los topes máximos. Es decir que si un integrante del grupo familiar percibe un importe superior a $105.139, excluye del cobro de Asignaciones de Pago Único al grupo familiar. A su vez, si el ingreso familiar combinado es superior a los $210.278, también quedarán excluidos de solicitar el beneficio.
Anses: Quiénes pueden cobrar la Asignación de Pago Único
- Trabajadores registrados (SUAF)
- Titulares de la Prestación por Desempleo
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
- Trabajadores de temporada
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Los titulares de la AUH y AUE quedan excluidos de este beneficio.
1) Asignación por Nacimiento
Los documentos necesarios para acceder a la Asignación de Pago Único por Nacimiento son los siguientes:
- Partida de nacimiento
- Documento nacional de identidad recién nacido
Al momento de hacer el trámite, el bebe debe tener entre 2 meses y 2 años de edad.
2) Asignación por Matrimonio
Para cobrar la Asignación de Pago Único por matrimoniose debe presentar:
- Certificado de matrimonio
- Documento nacional de identidad (DNI) del cónyuge
- Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio: deberá acreditarse el divorcio con la sentencia respectiva
- En caso de corresponder, adjuntar defunción de anterior cónyuge
El trámite debe hacerse a partir de los dos meses de casados, con un tiempo límite de hasta 2 años.
3) Asignación por Adopción
Los documentos que se necesitan para acceder al monto de $39.589 de la Asignación por Adopción son los siguientes:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple)
- Testimonio de la sentencia de adopción
- DNI con el nuevo apellido
Al igual que los casos anteriores, el trámite debe iniciarse como mínimo dos meses después de que se dicte la sentencia y con límite de dos años máximo.
Mi Anses inscribirse para el pago
Fecha de cobro Anses
Respecto a su fecha de cobro, desde el 10 de enero hasta el 14 de febrero cobrarán los titulares de las Asignaciones de Pago Único a través de la Anses.

Fuente: Baenegocios