Jubilados y desempleados hoy cobran hasta $16.700: 3 pasos para inscribirse

Imagen Ilustrativa
-La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) continúa acreditando los montos correspondientes al cronograma de pagos de enero para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que cobran a través a del organismo previsional.
En paralelo, Anses también mantiene abiertas las inscripciones a otros programas que brindan asistencia focalizada a los sectores más vulnerbales, como el Plan Mi Pieza, las Becas Progresar, el bono Más Cultura Joven y el Plan 1000 días. De hecho, los titulares de una Asignación Familiar por Hijo (SUAF) podrán acceder al Complemento del Salario Familiar.
Este monto extra para SUAF comenzó a otorgarse en octubre y, por el momento, no tiene fecha de finalización. De esta manera, los beneficiarios de asignaciones familiares cobran este mes un total de $10.126, como mínimo, ya que la suma de dinero que percibirán variará de acuerdo a la cantidad de hijos que tengan, como así tambien de la zona geográfica en dónde vivan.
Anses: quienes cobran SUAF y el Complemento
Los requisitos para recibir el Complemento son los mismos que para recibir la asignación, a saber:
- Trabajadores en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714)
- Trabajadores monotributistas
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
- Jubilados y pensionados
La condición fundamental de estos grupos es que tengan hijos menores de 18 años a cargo.
-Anses: ¿cuánto voy a cobrar?
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares hasta $87.955 o monotributistas A, B o C recibirá, entre la SUAF y el Complemento Mensual, $10.126 por cada hija o hijo.
Un trabajador o trabajadora con ingresos familiares entre $87.955,01 y $128.997 y monotributistas de la categoría D recibirán, entre la asignación familiar y el Complemento Mensual, $6.830 por cada hija o hijo.
Sin embargo, ese valor corresponde a los montos que se le otorgan a los beneficiarios de la Zona 1, los mismos se irán modificando dependiendo de la zona geográfica en la que viva el solicitante, por ejemplo:
- Asignación Familiar por Hijo para su valor general y Zona 1: $5.677, más el complemento de $4.449 = $10.126
- SUAF en Zona 2: $ 12.247 más el complemento de $4.449 = $16.696
- SUAF en Zona 3: $ 11.342 más el complemento de $4.449 = $15.791
- SUAF en Zona 4: $ 12.247 más el complemento de $4.449 = $16.696
Para consultar la ubicación de las zonas se pueden consultar en la siguiente página de Anses:
Anses inscribirse
- Acreditá tus datos personales. Verificá que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados en Mi Anses. Recordá que si tenés un hijo con discapacidad tenés que realizar un trámite previo.
- Informá tu lugar de cobro. Revisá que los datos de tu banco o lugar de cobro estén correctamente registrados en Mi Anses.
- Para consultar si se te fue asignada la SUAF se puede ingresar nuevamente a Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social. Luego, dirigirte a la sección de Hijas e hijos > Mis Asignaciones, y consultá el estado de tu prestación.
Fecha de cobro SUAF
Ya cobraron:
- DNI terminados en 0 cobran 11 de enero
- DNI terminados en 1 cobran 12 de enero
- DNI terminados en 2 cobran 13 de enero
- DNI terminados en 3 cobran 14 de enero
- DNI terminados en 4 cobran 17 de enero
- DNI terminados en 5 cobran 18 de enero
- DNI terminados en 6 cobran 19 de enero
Hoy cobran:
- DNI terminados en 7 cobran 20 de enero
Quedan por cobrar:
- DNI terminados en 8 cobran 21 de enero
- DNI terminados en 9 cobran 24 de enero