Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Ayuda Escolar ANSES en marzo 2022: montos y quiénes pueden solicitarla

-La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzará con el calendario de pago de la Ayuda Escolar Anual a partir de marzo de 2022. El beneficio va dirigido para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo. Conocé los detalles.

Ayuda Escolar de ANSES: quiénes pueden cobrar y cuál es el monto

Este es un beneficio de $4758 para titulares de la Asignación Familiar por Hijo (trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados con menores de 18 años a cargo o discapacitados) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hayan hecho la presentación del formulario PS.2.68 de escolaridad.

Qué es la Ayuda Escolar de ANSES

La Ayuda Escolar de ANSES es una asignación de pago único que se cobra por cada hijo en edad escolar, siempre y cuando se haya presentado el certificado escolaridad hasta el 31 de diciembre y se encuentren dentro de los 4 a 16 años. A su vez, el pago se efectúa en la cuenta bancaria de uno de los padres.

-Cuáles son los montos de la Ayuda Escolar Anual de ANSES

Las y los beneficiarios de SUAF ANSES con Ingresos del Grupo Familiar (IGF) de hasta $210.278, cobrarán en marzo de 2022 la Ayuda Escolar Anual, según la terminación del DNI y lugar de residencia.

Esta ayuda tiene montos diferentes que van desde $4.758 hasta $8.530 que varían según la zona. De esta forma, aquellos trabajadores registrados, monotributistas y titulares de la prestación por desempleo que hayan declarado vivir en las zonas 1, 2, 3 y 4, sumarán un monto extra único al valor general. Los montos son:

  • Zona normal: $4.758
  • Zona 1: $6.037
  • Zona 2: $7.302
  • Zona 3: $8.530
  • Zona 4: $8.530

Cuáles son los requisitos para recibir la Ayuda Escolar Anual de ANSES

  • Del hijo: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
  • Del hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.

Cómo inscribirse para recibir la Ayuda Escolar Anual de ANSES

  • 1- En primer lugar, hay que completar con los datos personales el Formulario PS 2.68 de ANSES acá: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2018-03/cartilla%20Ayuda%20escolar.pdf
  • 2- Luego, teniendo en cuenta que se puede hacer por internet o en una oficia con turno previo, debés consultar si tenés que presentar el certificado escolar y si están subidos los formularios en Mi ANSES.
  • 3- Posteriormente, debe completarse de manera online el certificado escolar: https://servicioscorp.anses.gob.ar/
  • 4- Por última, una vez completado el certificado, se debe descargar, imprimir y presentar en la escuela para que lo firmen y luego subirlo en Anses.gob.ar

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre