Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Un grupo Anses activa pagos de hasta $44.600 la próxima semana, cómo sumarse

-Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) retoma este lunes el cronograma de pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones, la próxima semana ya comenzarán los pagos correspondientes al calendarios Anses de marzo.

Además de la apertura de inscripciones a las Becas Progresar o la nueva entrega de los montos de la Tarjeta Alimentar, en marzo habrá aumento confirmado para la mayoría de las prestaciones que ofrece Anses. En este sentido, además de la AUHSUAF y jubilaciones, otros programas del organismo previsional también se verán beneficiados, cómo las Pensiones no Contributivas (PNC).

Las Pensiones no Contributivas son aquellas prestaciones que se abonan a personas que no cuenten con recursos económicos, ni trabajo formal. Actualmente, las PNC que posee Anses son las siguientes:

-Pensión no Contributiva por Invalidez: Es una pensión no contributiva para personas que acrediten una disminución del 76% o más en su capacidad laboral. Su pago mensual equivale al 70% de la jubilación mínima.

  • Pensión no Contributiva para Madre de 7 hijos: Para mujeres que tengan o hayan tenido siete hijos o más, de cualquier edad y estado civil. Su pago mensual equivale al valor total de una jubilación mínima.
  • Pensión no Contributiva por Vejez: Para personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva. Su pago mensual equivale al 70% de la jubilación mínima.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor PUAM: Es un ingreso mensual para beneficiarios sin necesidad de aportes, además de cobertura medica de PAMI y Asignaciones Familiares (asignaciones por cónyuge, por hijo, por hijo con discapacidad y por ayuda escolar anual). Equivale al 80% de una jubilación mínima.

Aumento Anses

Conforme la Ley 27.609, conocida como Ley de Movilidad, se establecen cuatro incrementos anuales (marzo, junio, septiembre y diciembre) para las prestaciones que otorga el organismo previsional. De esta manera, la primera actualización de los haberes de este año será efectiva a partir del 1 de marzo 2022.

Así, desde el mes que viene la mayoría cobrará ingresos mayores a los que venían recibiendo desde diciembre 2021, cuando se dio el último aumento. Esta vez, la suba de marzo será del 12,28%, levemente superior a la que se otorgó en diciembre de 2021.

Anses cuánto voy a cobrar

  • Pensión por Invalidez: $22.841
  • Pensión por Discapacidad: $22.733
  • Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM): $26.104
  • Madres de 7 hijos: $32.630. A eso se le se suma el pago unificado de $12.000 correspondiente a Tarjeta Alimentar que reciben las titulares de esta prestación. Sumando un total de $44.630.

Fecha de cobro Anses

PNC

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 2 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 3 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 4 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 5 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 6 de marzo

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre