Jubilados y pensionados de ANSES retoman un nuevo cobro: cómo acceder
-
Se trata de un beneficio que estuvo en pausa durante el verano. Los beneficiarios de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, en este caso, podrá recibir un dinero -en la misma cuenta en la que recibe su cobro- equivalente a un bolsón de alimentos.
Programa Alimentario: quiénes acceden
- Jubilados y pensionados del SIPA
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Programa Alimentario de Pami: cómo anotarse en 2022
-Cuáles son los requisitos para acceder a Programa Alimentario de PAMI
- Estar afiliado al Pami
- Recibir la jubilación mínima de Anses
- Tener más de 85 años
Cabe recordar que hace falta inscribirse en ningún formulario. La inscripción es de forma automática; se recibirá la asistencia económica junto con los haberes mensuales, en la misma fecha y cuenta.
Calendario de marzo 2020 para jubilados y pensionados de ANSES
Las jornadas de cobros para las Pensiones No Contributivas comenzaron a entregarse desde el miércoles 2 de marzo.
Las fechas de este mes son:
- DNI terminados en 0 y 1: 2/03
- DNI terminados en 2 y 3: 3/03
- DNI terminados en 4 y 5: 4/03
- DNI terminados en 6 y 7: 7/03
- DNI terminados en 8 y 9: 8/03
Jubilados y pensionados con ingresos inferiores a $36.676 cobrarán en las siguientes fechas:
- DNI terminado en 0: 9/03
- DNI terminado en 1: 10/03
- DNI terminado en 2: 11/03
- DNI terminado en 3: 14/03
- DNI terminado en 4: 15/03
- DNI terminado en 5: 16/03
- DNI terminado en 6: 17/03
- DNI terminado en 7: 18/03
- DNI terminado en 8: 21/03
- DNI terminado en 9: 22/03
Jubilados y pensionados con ingresos mayores a $36.676 cobrarán de la siguiente manera:
- DNI terminado en 0: 23/03
- DNI terminado en 1: 23/03
- DNI terminado en 2: 25/03
- DNI terminado en 3: 25/03
- DNI terminado en 4: 28/03
- DNI terminado en 5: 28/03
- DNI terminado en 6: 29/03
- DNI terminado en 7: 29/03
- DNI terminado en 8: 30/03
- DNI terminado en 9: 30/03
Programa Alimentario para jubilados: cuál es el monto
La suma del programa del PAMI arranca desde los $1.250 y varía según modalidad y zona geográfica:
- Tierra del Fuego: desde $1.500 a $3.000
- Zona Patagónica: desde $.1375 a $2.750
- Resto del país: desde $1.250 a $2.500
-
Comentarios
Publicar un comentario