Potenciar Trabajo inscripción 2022: cómo saber si cobro los $16.500 en marzo
-

Con la confirmación de que no habrá un bono en concepto de IFE 4, el Gobierno impulsó una serie de medidas para acompañar a los sectores más vulnerables; por ejemplo, el Plan Mi Pieza, que está destinado a mujeres de barrios populares, y el Más Cultura Joven, que entrega hasta $5.000 para personas desocupadas de entre 18 y 24 años.
Por su parte, el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “ Potenciar Trabajo”, tiene la finalidad de mejorar el empleo y garantizar la inclusión socioeconómica a través de propuestas productivas.
Quiénes pueden anotarse al Potenciar Trabajo
El Potenciar Trabajo unificó los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”, por lo que todos sus titulares seguirán recibiendo el monto mensual. Está destinado a trabajadores de la economía popular; es decir, que sean personas que se dediquen a la venta ambulante, sean feriantes, productoras manufactureras o cartoneras. También podrán recibirlo quienes se desempeñen en el ámbito del mejoramiento ambiental y la construcción, entre otras.
-En ese sentido, los dos requisitos oficiales para recibir el haber que entrega el Potenciar Trabajo son:
- Ser mayor de 18 años
- Desempeñarse en un rubro de la economía popular
Lo que es más, el programa es compatible con otras prestaciones que entrega Anses, tales como: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Plan Mi Pieza, Programa Acompañar, Tarjeta Alimentar, Monotributo Social y Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Cuándo se cobra el Potenciar Trabajo
Según confirmó Anses, la fecha de cobro del Potenciar Trabajo es el 5 de marzo. Ese día se depositará el monto de $16.500 pautado por el Gobierno con el último aumento.
Para saber si sos beneficiario de este programa, habrá que descargar la aplicación Mi Argentina y realizar la consulta desde la plataforma.
Potenciar Trabajo inscripción 2022
Acorde a lo confirmado oficialmente, el sistema de inscripción al Potenciar Trabajo será diferente. No habrá más un formulario para incorporarse, sino que se llevará adelante una dinámica de altas y bajas; un registro de trabajadores que permitirá acceder a este y otros programas de empleo.
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (ReNaTEP) es el relevamiento en el que hay que anotarse para poder acceder al Potenciar Trabajo. Se puede ingresar en el siguiente enlace:
Además, está habilitada una casilla de correo electrónico para emitir consultas sobre este tema y otros con relación al Potenciar Trabajo: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar
Fuente: Baenegocios
-
Comentarios
Publicar un comentario