La buena noticia que recibirían los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar ANSES en abril 2022
-
La buena noticia que recibirían los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar de ANSES
Después de haber confirmado un pago extra de $6.000 para quienes cobran las jubilaciones mínimas, el Gobierno analizaría subir el monto que se percibe por la Tarjeta Alimentar y adelantar las cuotas del aumento del salario mínimo con el objetivo de seguir haciendole frente a la inflación.
Por el momento no hay ninguna confirmación oficial, pero es una posibilidad real y habrá que esperar si en los próximos días el Ministerio de Desarrollo Social realiza algún anuncio.
-En lo que va de este año, los beneficiarios de las distintas prestaciones de ANSES ya recibieron el primer aumento de 2022 que fue del 12,28% para jubilaciones, pensiones y asignaciones y llegó a más de 16 millones de argentinas y argentinos.
La inflación en alimentos de febrero, de 7,5%, fue la más alta desde 1991 en esta categoría. el primer trimestre podría cerrar con una suba de precios de alimentos del 19,5%
Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar de ANSES en abril 2022
La Tarjeta Alimentar de ANSES alcanza a varios beneficiarios del organismo, sobre todo luego de que el Gobierno decidiera extenderlo para madres o padres con 7 hijos que cobran Pensiones No Contributivas. Conocé quiénes pueden cobrarla:
- Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Personas con discapacidad que perciben AUH.
- Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas
Tarjeta Alimentar de ANSES: cuáles son los montos en abril 2022
- $6.000 para embarazadas a partir de los 3 meses de gestación, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social. Y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
- $6.000 para las madres con un hijo de hasta 14 años.
- $9.000 para las familias con dos hijos de hasta 14 años de edad o discapacitado.
- $12.000 en el caso de familias que tienen tres o más hijos en la misma franja etaria.
- $12.000 para las madres que tengan siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva.
-