Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Anses: cómo acceder al descuento del 55% para el transporte público

-

Continúa vigente la Tarifa Social Federal de Transporte, un beneficio otorgado por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) que ofrece un descuento del 55% para viajar en el transporte público.  

Este beneficio, que se acredita mediante la tarjeta SUBE, forma parte de los subsidios para servicios públicos, entre los que se encuentran el Programa Hogar y el Tarifa Social de Gas.

La reducción funciona en el AMBA, Arrecifes, Bahía Blanca, Catamarca, Coronel Rosales, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Concordia, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredon, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Reconquista, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, San Rafael, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende. 

Quiénes pueden acceder al beneficio

  • Jubilados y/o pensionados
  • Personal del Trabajo Doméstico
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas
  • Monotributistas Sociales
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
  • Seguro por desempleo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Programa PROGRESAR
  • Programa "Potenciar Trabajo"
  • Pensiones No Contributivas
-Cómo inscribirse 

El trámite para obtener el descuento se realiza en la página oficial de Anses. Para ello es necesario generar un PIN, registrar la tarjeta SUBE y activar la tarifa social.

El primer paso es ingresar a la web de Anses y colocar el CUIL con la clave de la seguridad social. Luego, el usuario debe buscar en el menú "Programas y beneficios" y seleccionar la opción "Generar Pin SUBE". 

La página generará un código alfanumérico de 6 dígitos que el usuario deberá asociar a su tarjeta SUBE, haciendo clic en "Registrar SUBE". 

Por último, para activar la tarifa social el usuario debe acercarse a una terminal automática SUBE y apoyar la tarjeta. 

Quienes deseen realizar el trámite de manera presencial deberán sacar turno en la página web de Anses y acudir al día y horario recibido con el DNI y su tarjeta SUBE.

FUENTE: MDZ

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre