Ir al contenido principal

Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

ANSES cuándo cobro en junio: pagan desde hoy Prenatal y Maternidad

-

Las mujeres y personas gestantes y en licencia por maternidad, que trabajan en relación de dependencia, cobran desde hoy la Asignación por Prenatal y Maternidad que paga la ANSES, correspondiente al mes de junio. ¿Cuándo cobro?

ANSES cuándo cobro en junio: calendario de pagos Prenatal y Maternidad

El cronograma de pagos para la Asignación por Prenatal y Maternidad, comienza hoy viernes 10 de junio para los documentos terminados en 0 y 1.

La semana que viene continúan cobrando:

  • Documentos terminados en 2 y 3: 13 de junio
  • Documentos terminados en 4 y 5: 14 de junio
  • Documentos terminados en 6 y 7: 15 de junio
  • Documentos terminados en 8 y 9: 16 de junio

ANSES cuándo cobro en junio: cuánto cobro por Prenatal y Maternidad

El monto que paga la ANSES por la Asignación por Prenatal y Maternidad corresponde al sueldo bruto (sin descuentos).

-ANSES cuándo cobro en junio: quiénes cobran Prenatal y Maternidad

La ANSES paga la Asignación por Prenatal y Maternidad “para garantizar los ingresos de las mujeres y personas gestantes que trabajan en relación de dependencia, mientras dure su licencia por maternidad”. De esta forma, quienes están habilitadas para cobrar son:

  • Trabajadoras en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
  • Trabajadoras de servicio doméstico registradas.
  • Trabajadoras que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

ANSES cuándo cobro en junio: cuáles son los requisitos para cobrar Prenatal y Maternidad

La Asignación por Prenatal y Maternidad se paga durante el período de gestación y de licencia por maternidad a quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener 12 semanas de gestación o más.
  • Tener al menos 3 meses de antigüedad en el empleo al momento de comenzar la Licencia por Maternidad.
  • Si sos trabajadora de temporada, tenés que estar trabajando al momento de iniciar la Licencia por Maternidad.
  • En el caso de que el bebé tenga Síndrome de Down, se deben tener en cuenta los requisitos para acceder a la Asignación por Maternidad Down.
FUENTE: A24

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre