Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Anses paga $10.772 por única vez a AUH por un trámite: link para descargar formulario

-

ANSES finalizó con los cobros de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en las próximas horas anunciará el calendario de pagos de julio 2022, en el que se fijarán las fechas según terminación de documento. 

Sin un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) o Refuerzo de Ingresos en julio, el organismo que dirige Fernanda Raverta planifica la entrega de otros beneficios para la segunda parte del año. En ese marco, continúan las inscripciones para el Plan Mi Pieza y en los próximos días se habilitará el registro RASE para mantener los subsidios de luz y gas

Además, la Anses permite a titulares de la AUH hacer un trámite para recibir un extra de $10.772 que se puede cobrar solo una vez al año. 

-

Libreta AUH Anses

La Libreta AUH 2022 es un trámite que deben realizar los titulares de la Asignación Universal por Hijo para acreditar que los chicos y chicas beneficiarios de la prestación realizaron los estudios de salud correspondientes. 

De esta manera, el documento funciona como mecanismo del Estado Nacional para supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación y controles de salud de quienes cobran AUH.

Además, a través de la presentación de la libreta, se activa el 20% retenido por la  Anses durante el 2021. 

Mi Anses, todo lo que tenés que saber

Libreta de AUH, ¿cuánto es el 20% retenido? 

La Anses retiene el 20% del cobro de la prestación durante todo el año y activa un pago único si se presenta la Libreta de Asignación Universal. 

El 20% retenido de AUH representa un monto de $10.772, teniendo en cuenta los valores de la prestación de 2022

Link para descargar el formulario de Libreta AUH

Los titulares de la AUH deberán completar el formulario PS 1.47 de Libreta Universal. Se puede descargar en https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2022-04/Formulario%20Libreta%201.47.pdf o en https://www.anses.gob.ar/tramite/libreta-de-asignacion-universal.

Cómo presentar la libreta AUH Anses

1. Descargar el formulario PS 1.47.
2. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que te lo completen y lo firmen.
3. Presentarse sin turno en una oficina de Anses con tu DNI y el formulario completo.

El formulario se puede presentar hasta el 31 de diciembre de 2022.

Fecha de cobro AUH julio 2022

Los $10.772 por la presentación de la Libreta de Asignación Universal se acreditarán en las cuentas bancarias declaradas de los titulares de AUH luego de realizado el trámite. 

En tanto, las fechas de cobro de julio 2022 no fueron confirmadas por la Anses todavía, aunque se espera que AUH acceda a sus haberes mensuales entre la segunda y tercera semana del mes. 

Consultá con CUIL todas las fechas y lugar de cobro en https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.

FUENTE:BAENEGOCIOS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre