Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Anses retoma los pagos de la Tarjeta Alimentar: con DNI, chequeá si la recibís este martes

-

 Anses continúa desde este martes con el pago de la Tarjeta Alimentar para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta entrega $75.049 para familiares de víctimas del coronavirus. A su vez, el ministerio de Educación destina a través de Anses una ayuda económica más un bono para beneficiarios del Progresar Trabajo.

Por otro lado, dos grupos que cobran a través de la Anses tendrán que inscribirse al subsidio de luz y gas que publicará el Gobierno en los próximos días. En tanto, jubilados pueden acceder a recursos tecnológicos cumpliendo ciertos requisitos

-A quién le corresponde la Tarjeta Alimentar
  • Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo
  • Personas con discapacidad que reciben la AUH
  • Madres con 7 hijos o más que perciben las Pensiones No Contributivas

Montos Tarjeta Alimentar junio 2022

  • AUH con un hijo: $9.000
  • Asignación por Embarazo: $9.000
  • AUH con dos hijos: $13.500
  • AUH con tres hijos o más: $18.000
  • Madres de 7 hijos o más que accedan a PNC: $18.000

Mi Anses: todo lo que tenés que saber 

Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar

Anses se encargará de verificar quiénes son los titulares que podrán recibir este beneficio que brinda el ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Por ende, no será necesario inscribirse de forma individual.

Por otro lado, es importante que los beneficiarios mantengan actualizados sus datos personales en Mi  Anses (ingresar con CUIL y Clave de Seguridad Social).

Saldo  Tarjeta Alimentar

Los beneficiarios que cobran la asistencia alimentaria podrán revisar el saldo de su tarjeta a través de distintas opciones:

  • SMS: deberán chequear el número de teléfono que se encuentra visible en la tarjeta de plástico
  • Cajero automático
  • Home Banking o aplicaciones de entidades bancarias
  • Banelco (011-4320500)
  • Red Link (0800-222-7373)
  • Tarjeta Alimentar Mastercard Azul: 0800-555-0507
  • Tarjeta Alimentar Visa: llamar al 0810-666-3400 o ingresar a la página oficial de Visa

Fecha de cobro AUH junio 2022

Ya cobraron:

  • Documento finalizado en 0: miércoles 8 de junio
  • Documento finalizado en 1: jueves 9 de junio
  • Documento finalizado en 2: viernes 10 de junio
  • Documento finalizado en 3: lunes 13 de junio
  • Documento finalizado en 4: martes 14 de junio
  • Documento finalizado en 5: miércoles 15 de junio
  • Documento finalizado en 6: jueves 16 de junio

Quedan por cobrar:

  • Documento finalizado en 7: martes 21 de junio
  • Documento finalizado en 8: miércoles 22 de junio
  • Documento finalizado en 9: jueves 23 de junio

Fechas de pago AUE junio 2022

Ya cobraron:

  • Documento finalizado en 0: viernes 10 de junio
  • Documento finalizado en 1: lunes 13 de junio
  • Documento finalizado en 2: martes 14 de junio
  • Documento finalizado en 3: miércoles 15 de junio
  • Documento finalizado en 4: jueves 16 de junio
  • Documento finalizado en 5: jueves 16 de junio

Quedan por cobrar:

  • Documento finalizado en 6: martes 21 de junio
  • Documento finalizado en 7: miércoles 22 de junio
  • Documento finalizado en 8: jueves 23 de junio
  • Documento finalizado en 9: viernes 24 de junio
Fuente: Baenegocios

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre