Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Ayuda Escolar Anual de ANSES: cómo acceder hasta $10.654

-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga hasta $10.654 por la Ayuda Escolar Anual, una beneficio económico dirigido a quienes tienen hijos de entre 4 y 16 años inclusive, que concurren a los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria.

Se trata del cobro de una prestación social para aquellos titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de la Asignación Familiar por Hijo (AFH), ya sea como trabajadores en relación de dependencia o monotributistas; o de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

-Aquellos interesados en acceder y ser beneficiario de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, tendrán que ingresar a Mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social, a través del siguiente link: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses.

Además, se debe seleccionar "Hijas e hijos" y luego "Presentar un certificado escolar". De esa manera, se puede descargar el formulario necesario para después completarlo y que sea firmado por la autoridad correspondiente de la institución educativa.

Ayuda Escolar Anual de ANSES: cuáles son los montos

El monto a cobrarse varía según la zona de residencia

Tanto para titulares del SUAF y como de la AUH el monto será de $5.343 por hijo, producto del aumento de 12,28% que comenzó a regir en marzo pasado con la actualización por la Ley de Movilidad Jubilatoria. No obstante, esa cifra puede subir en relación a la zona geográfica en donde se encuentra el beneficiario.

  • Zona 1: $7.128.
  • Zona 2: $8.917.
  • Zonas 3 y 4: $10.654

La 1 corresponde a Neuquén, La Pampa, Río Negro y algunas localidades de Formosa, Mendoza y Salta, mientras que la 2 incluye a Chubut, la 3 a algunas ciudades de Jujuy y Salta, y la 4 está compuesta por Tierra del Fuego, Santa Cruz y las Islas del Atlántico Sur.

Adenda 63: el trámite para cambio de titularidad del pago de Ayuda Escolar

Este documento tiene validez dado que informa quién es la persona que está a cargo de los niños o adolescentes menores de edad. De este modo, quien tenga la titularidad, podrá acceder a los diferentes programas como las asignaciones familiares o AUH.

Se trata de una herramienta que permite “el cambio de vínculo cuando la niña, el niño o adolescente no está bajo cuidado de uno o ninguno de sus progenitores/a. Permite a quien está ejerciendo efectivamente el rol del cuidado (ya sea uno solo de los/as progenitores/as, un familiar o un referente afectivo) registrar esta nueva realidad a fin de acceder a las asignaciones en caso de corresponder", detalla la página web oficial del gobierno.

Cómo hacer el trámite de Adenda 63

  • Ir a los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social para dirigirse a los equipos técnicos de la SENAF.
  • A su vez, se puede consultar el trámite mediante la Unidad de Atención Integral que ofrece el organismo previsional donde van sacarle todas las dudas a quienes desean realizar el trámite Adenda 63.
  • Los solicitantes del trámite van a pasar por entrevistas y deben presentar la documentación necesaria que informa la nueva situación del niño. Una vez que se admite toda la documentación, se comienza a realizar el cambio de titularidad.
  • Cuando se finaliza la Adenda 63 el titular debe ir a las oficinas de ANSES con su documentación y la del menor de edad.

¿Cómo tramitar y presentar el Certificado de Escolaridad en Mi Anses?

  • Entrá a Mi Anses > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo
  • Elegí Generar Certificado, completá los datos requeridos y seleccioná Generar
  • Una vez impreso acercalo a la escuela para que completen todos los datos y lo firmen
  • Finalmente, ingresá una vez más a Mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccioná Subir Certificado, cargá la foto del formulario firmado desde tu celular o computadora.

¿Cómo presentar el Certificado de Escolaridad de forma presencial en oficinas de ANSES?

  • Completá en línea el Certificado Escolar
  • Descargalo y llevalo impreso a la escuela para que lo firmen
  • Sacá turno y presentalo en una oficina de ANSES
Fuente: Ámbito

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre