Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Bono de Anses: quiénes cobran hoy el Refuerzo de Ingresos

-


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa este 16 de junio con el pago de la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos, que contempla un total de $18.000 en dos mitades. A partir de su terminación del Documento Nacional de Identidad, podrán cobrar hoy los Trabajadores del Hogar, Informales, Monotributistas Sociales y de categoría A y B que tuvieron sus solicitudes aprobadas por el organismo.

El dinero se asigna automáticamente en la cuentas bancarias donde se recibió la primera mitad, asignada entre mediados de mayo y principios de junio. Desde la Anses dejaron en claro que, además de que no es necesario ningún nuevo trámite para acceder al dinero, tampoco hace falta que los titulares se presenten en el banco el mismo día de la acreditación. En todos los casos, el organismo recuerda que una vez acreditados los montos ya le pertenecen al titular, y en ningún caso regresan a la administración nacional o se los queda el banco.

-El calendario del Refuerzo de Ingresos se estructura en base al último número del DNI de sus titulares, al igual que otras prestaciones de la Anses. Por eso, el bono comenzó a acreditarse el pasado 15 de junio por aquellos con DNI terminados en 0, y hoy les corresponde a las personas con el 1 como último número del DNI. El resto del calendario se extenderá durante lo que queda de junio, sin contar los días feriados:
  • DNI terminados en 0: 15 de junio
  • DNI terminados en 1: 16 de junio
  • DNI terminados en 2: 21 de junio
  • DNI terminados en 3: 22 de junio
  • DNI terminados en 4: 23 de junio
  • DNI terminados en 5: 24 de junio
  • DNI terminados en 6: 27 de junio
  • DNI terminados en 7: 28 de junio
  • DNI terminados en 8: 29 de junio
  • DNI terminados en 9: 30+ de junio

De acuerdo a la información oficial de la Anses, recibirán el bono extraordinario 7,5 millones de personas. Además, tal como se aclaró oportunamente, el cobro de esta asistencia es compatible con otras asistencias estatales como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, el hecho de estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Cuándo es la fecha límite para recibir el aguinaldo

El mes de junio trae el pago del aguinaldo para los trabajadores privados. El Salario Anual Complementario, como se lo llama legalmente, se realiza en dos pagos, una en junio y la otra en diciembre. Como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo, la fecha límite para que el empleador deposite el aguinaldo en la cuenta de sus empleados es el 30 de junio, mientras que en el caso del último mes del año se puede depositar hasta el 18.

El monto que le corresponde a cada empleado se obtiene al dividir por la mitad la remuneración máxima percibida en el año. Las personas que todavía no hayan completado ese período pueden calcular el número que recibirán en base a una fórmula matemática que divide el salario mensual por doce y multiplica el resultado por la cantidad de meses trabajados.

LA NACION

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre