Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Fomentar Empleo ANSES: cómo inscribirse y cobrar hasta $250.000

-

El Ministerio de Trabajo de la Nación lanzó el programa Fomentar Empleo, que está destinado a personas de entre 18 y 64 años en busca de una actividad remunerada, y les da acceso a prestaciones de hasta $ 25.000. Conocé los detalles sobre la inscripción y requisitos.

Fomentar Empleo ANSES: cómo cobrar hasta $250.000

El plan Fomentar Empleo funciona a través del sitio web Portal Empleo, donde las personas pueden subir un currículum vitae online, ver las búsquedas laborales de las empresas y hacer cursos y capacitaciones que pagan hasta $ 25.000.

La iniciativa está dirigida a aquellos que no cuenten con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 90 días (tres meses). Quedan exceptuados el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares, y que no sean titulares o beneficiarios de obra social ni prepaga.

Fomentar Empleo ANSES: cuáles son los montos

Quienes pertenezcan a alguno de los grupos mencionados anteriormente y realicen prestaciones a través de Fomentar Empleo podrían percibir un incentivo económico mensual. Tendrán prioridad para el cobro aquellos que declaren tener menores a cargo y que no culminaron el nivel educativo terciario o universitario y jóvenes de entre 18 a 24 años que no tengan el secundario finalizado.

Las personas que sean beneficiarias de otros programas sociales o educativos no podrán recibir asignaciones económicas:

  • Quienes lleven a cabo cursos de formación profesional recibirán $15.000 por mes.
  • Quienes lleven a cabo cursos de orientación laboral, hasta $15.000.
  • Quienes lleven a cabo cursos de entrenamiento para el trabajo, hasta $23.000.
  • Quienes lleven a cabo cursos de inserción laboral, $25.000.

-Fomentar Empleo ANSES: quiénes pueden acceder y requisitos

  • jóvenes de 18 a 24 años, sin secundario completo y/o con menores a cargo;
  • mujeres de 25 a 59 años, con menores a cargo y sin estudios superiores;
  • varones de 45 a 64 años, con menores a cargo y sin estudios superiores.

Asimismo, pueden acceder:

  • personas de la diversidad sexual;
  • discapacitados que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente;
  • poblaciones de alto riesgo de exclusión del mercado laboral;
  • personas egresadas del Programa Acompañar;
  • quienes participen del Programa Potenciar
  • participantes del Programa Progresar.

Fomentar Empleo ANSES: cómo inscribirse 

  • Ingresá a portalempleo.gob.ar
  • Registrate con con tu DNI, Nro. de trámite, mail y creá una contraseña para validar tu datos.
  • Armá tu CV: cargá tus estudios, experiencia laboral, idiomas, cursos. Podés editarlo, modificarlo la cantidad de veces que lo necesites.
FUENTE: TYC SPORTS

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre