Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Horror en Córdoba: masacran a un nene de 12 años con un machete y un cuchillo de guerra

-



-Un chico de 12 años murió luego de ser atacado a machetazos en una casa de la capital cordobesa. En tanto, su madre y su abuela resultaron heridas. Por el el hecho detuvieron a un joven tío de la víctima fallecida.


El ataque se produjo el sábado, en una vivienda de la calle Ushuaia al 3000, en el barrio Karios, de la zona sudoeste de Córdoba Capital, donde se encontraban Norma Cejas (56), su hermana Vanesa Vandeveld (38) y el hijo de ésta, Santiago Palacios (12).

Cómo ocurrió el ataque fatal al niño de 12 años?

Según las fuentes, todo comenzó minutos antes de la 14, cuando Eric Vandeveld de 28 años, hijo de Cejas y hermano de Vanesa, arribó al lugar y, al parecer, atacó a machetazos a los tres miembros de su familia que estaba allí.

Lo ocurrido fue advertido por los vecinos de la víctima que llamaron al 911 y también intervinieron para detener al agresor.

Las fuentes señalaron que los policías arribaron a la escena en momentos en que los vecinos querían linchar al presunto atacante, quien quedó detenido.

En el domicilio los efectivos secuestraron un machete y un cuchillo de guerra ensangrentados, con los que se habría propiciado el ataque.

-En tanto, las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Urgencias de Córdoba donde el chico de 12 años murió, y las otras dos mujeres quedaron internadas y esta mañana se recuperaban de sus lesiones.


De acuerdo a los médicos Cejas presentaba heridas de arma blanca en su rostro y cráneo, y su hermana también tenía cortes en el cráneo y el abdomen.

Por su parte, Vandeveld quedó internado en el Hospital Tránsito Cáceres en calidad de detenido, a disposición del fiscal de Violencia Familiar, Cristian Griffi, quien dispuso una serie de diligencias al equipo especial de Homicidios para investigar el móvil del ataque.

Los Estremecedores Mensajes Del Agresor Antes De Cometer El Ataque

En ese contexto, en las últimas horas salieron a la luz los últimos mensajes del presunto homicida, que fueron publicados en redes sociales solo unos minutos antes del fatal desenlace. 

"Hay puerquitos que se me están escondiendo, igual los encontraré y destruiré. Siempre venzo las tinieblas", escribió Vandeveld el sábado después del mediodía.

En otra historia de Instagram se puede leer un estremecedor aviso: "Esto se pone más hermoso para los justos. Puede pasar en cualquier momento, simplemente resistan y velen. Envío fuerzas a mis santos, santo recibes la fuerza que envío".

"El enemigo está desesperado porque en cualquier momento esto se pone más hermoso para los justos", había escrito el sospechoso de 28 años antes de cometer el ataque.

Fuente: cronica
¿Qué puedo hacer para prevenir el COVID-19? Para disminuir el riesgo de contraer COVID-19 te sugerimos: 
 Distanciamiento social: mantenete a 2 metros de otras personas cuando salís y evitá reuniones en lugares cerrados. 
 Mantené la higiene de las manos lavandolas regularmente con agua y jabón o colocando alcohol en gel. Limpiá periódicamente las superficies y los objetos que usás todos los días. 
 Ventilá todos los ambientes de tu casa y de los espacios de trabajo. 
 Usá tapaboca o barbijo casero si tenés que salir de tu casa. ¿Cuánto dura el periodo de incubación del COVID-19? 
 El “período de incubación” es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad, que según los datos disponibles oscila entre 1 y 14 días, y en promedio alrededor de 5 días. 
 A modo de comparación, el período de incubación de la gripe es 2 días en promedio y oscila entre 1 y 7. Por esta razón se les pide a las personas que podrían haber estado en contacto con un caso confirmado que se aíslen por 14 días. 
¿Cómo es el proceso de autorización de las vacunas contra la COVID-19 según quién la solicite? Cuando el adquirente es el Ministerio de Salud de la Nación, en uso del art. 8 de la Ley 27.573, éste presenta a la ANMAT el pedido de recomendación. 
 Esta entidad, actuando en el marco de sus competencias, le recomienda al Ministerio de Salud de la Nación proceder a otorgar la autorización de emergencia. 
 Es por ello que en el caso de la vacuna Sputnik-V, por citar un ejemplo, el Ministerio de Salud de la Nación realiza, en base a la recomendación del ANMAT, la resolución de autorización de emergencia. Cuando son los laboratorios productores de vacunas los que requieren a la ANMAT el registro de emergencia para comercialización (lo que se encuadra dentro de la Disposición 705/05), es la ANMAT la entidad que firma dicha autorización. 
 A pesar de que los mecanismos de autorización difieren, en ambos casos se realizan todos los procesos de evaluación que corresponden

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre