Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Mi Anses: ¿qué es la Libreta de la Asignación y por qué puede significar un 20% de aumento en el cobro de la AUH?

-

El Pago de la Asignación Universal por hijo (AUH) comenzó este miercoles 8 de junio con un actualización en el monto, producto de los aumentos previstos por la Ley de Movilidad Previsional, y con un complemento del 20 por ciento -retenido el año pasado- para aquellas personas que hayan presentado la Libreta de Asignación (o Libreta AUH) en abril.

Esta libreta es una de las exigencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para certificar que se cumple con los requisitos necesarios para acceder a la prestación: controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes por quienes se cobra la asistencia.

Las familias deben completar este formulario todos los años para cobrar el 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior. Esta suma extra se asigna en los 60 días posteriores a la presentación del documento y se liquida automáticamente junto a la prestación.

Por esta razón, las primeras personas en cobrarlo fueron aquellas que presentaron la libreta en diciembre pasado, quienes percibieron el monto extra en marzo de este año.

El trámite se puede realizar de manera presencial en una oficina de Anses sin turno y, según aclararon en la página web de Anses, hay tiempo para presentar el formulario hasta el 31 de diciembre de 2022.

-¿Cómo presentar la Libreta de Asignación en una oficina de la Anses?

1. Descargar el formulario de la Libreta.

2. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.

3. Presentar la Libreta, lo cual se puede hacer sin turno en una oficina de Anses con el DNI y el formulario completo.

La Libreta de Asignación se compone de cuatro partes:

  • Una declaración jurada, donde se informa la situación laboral del adulto responsable que cobra la asignación.
  • El apartado de Educación, donde se acredita la asistencia del niño a la escuela.
  • El apartado de Salud, donde se certifica los controles sanitarios obligatorios.
  • Calendario y situación relacionada a la Vacunación, donde se acredita que el niño recibió las vacunas correspondientes.

“Este es el mecanismo que tenemos desde el Estado Nacional para supervisar el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos de la Asignación Universal”, sostuvieron desde el organismo que lidera Fernanda Raverta. Y añadieron: “De esta forma, buscamos igualar las oportunidades y garantizar derechos de las chicas y chicos de todo el país”.

Calendario de cobros de la Asignación Universal por Hijo para junio 2022

Este mes, el cobro de la AUH comenzó ayer con aquellos cuyo documento termina en 0 y se extenderá hasta el 23 de junio para los que tienen el documento terminado en 9.

  • 8 de junio de 2022: DNI terminados en 0
  • 9 de junio de 2022: DNI terminados en 1
  • 10 de junio de 2022: DNI terminados en 2
  • 13 de junio de 2022: DNI terminados en 3
  • 14 de junio de 2022: DNI terminados en 4
  • 15 de junio de 2022: DNI terminados en 5
  • 16 de junio de 2022: DNI terminados en 6
  • 21 de junio de 2022: DNI terminados en 7
  • 22 de junio de 2022: DNI terminados en 8
  • 23 de junio de 2022: DNI terminados en 9
FUENTE: L A NACION

-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre