Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Último día de pago del aguinaldo: chequeá si lo recibís en Anses

-

Anses avanza con el pago de los últimos haberes de julio para distintas prestaciones que cobran a través del organismo que conduce Fernanda Raverta. Es por eso que, un grupo de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentina (SIPA) podrán recibir el pago del medio aguinaldo hasta fines de junio. 

Además, el organismo previsional continúa con la entrega del segundo pago del Refuerzo de Ingresos. Este beneficio también lo reciben ciertos grupos de titulares de Anses, como es el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Potenciar Trabajo, entre otras prestaciones.

Por otro lado, un grupo podrá anotarse y recibir la Beca Alimentaria que entrega el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, el ministerio de Educación de la Nación mantiene habilitadas las inscripciones a un nivel de las Becas Progresar.

-Calcular aguinaldo 2022
  • Dividir por 12, el mejor salario durante seis meses
  • Multiplicar ese resultados por los meses trabajados hasta la fecha de pago

Jubilados y pensionados no deberán realizar esta cuenta. El monto que cobrarán corresponde al 50% de la mayor remuneración recibida en el período enero-junio.

¿Hay aguinaldo para Potenciar Trabajo 2022?

Anses no informó si los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobran el medio aguinaldo. En ese caso, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación deberá comunicar esta cuestión, al igual que en 2021.

Cuándo se deposita el aguinaldo

Jubilados y pensionados del SIPA, que cobran a través de la Anses, cobran el medio aguinaldo en diferentes fechas de pago. Por un lado, el grupo que no supera un haber mensual mínimo de $42.178 recibió sus montos correspondientes desde el 8 de junio y hasta el 22. Mientras que, desde el 23 hasta el 29, recibe el medio aguinaldo el grupo que supera un haber mensual de $42.178.

Jubilados y pensionados con ingresos mayores a $42.178

Ya cobraron:

  • DNI finalizados en 0 y 1: jueves 23 de junio
  • DNI finalizados en 2 y 3: viernes 24 de junio
  • DNI finalizados en 4 y 5: lunes 27 de junio
  • DNI finalizados en 6 y 7: martes 28 de junio

Quedan por cobrar:

  • DNI finalizados en 8 y 9: miércoles 29 de junio
Fuente: Baenegocios

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre