Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

[VIDEO] GRABARON A DOS MAESTRAS ABUSANDO DE NIÑOS DE UN JARDÍN DE INFANTES

-Dos maestras de preescolar de Georgia, Estados Unidos, fueron detenidas tras ser filmadas abusando de sus pequeños alumnos en el aula. Se trata de Zeina Alostwani, de 40 años, y Soriana Briceño, de 19.

En las imágenes, se pudo ver a una docente pisando los dedos de un nene y luego golpeando a otro estudiante con la rodilla. Mientras que la otra profesora usó un dedo para empujar la cabeza de un chico hacía atrás.

El repudiable hecho ocurrió en una clase para nenes de 3 años en el preescolar Parker-Chase en Roswell, según el medio WSBTV, y los padres lo vieron porque estaban siendo filmadas mientras daban la clase.

“Lo vi pero dije ‘No, no vi eso’”, relató Gloria Barghi, la madre de una de las víctimas. Mientras que otro padre que no quiso ser identificado señaló:

“Fue cuestión de segundos y sabía que lo que habíamos visto era deliberado y mi estómago estaba en mi garganta en ese momento”.

Las maestras fueron arrestadas bajo los cargos de crueldad infantil mientras que las autoridades buscan profundizar la investigación para obtener más detalles. En este sentido, un portavoz de la policía de Roswell contó que revisarán las imágenes varias semanas atrás para ver si hay otros casos de posible abuso por parte de las mismas docentes.

En tanto, el preescolar lanzó un comunicado público alegando que las maestras fueron despedidas por las “acciones disciplinarias inapropiadas”. Y en charla con el medio ya mencionado, la escuela declaró: “Si bien estamos extremadamente agradecidos de que los niños estén bien, tomamos este asunto con seriedad y nuestra investigación está en curso”.

Por último, sentenció sobre posibles nuevos casos de este estilo: “Esperamos que nuestro personal se adhiera a los más altos estándares de atención y no se tolerará ningún incumplimiento”.

A todo esto, un juez otorgó una fianza económica para Alostwani, sin embargo, Briceño no obtuvo una fianza por su situación de asilo e inmigración.


-¿Qué puedo hacer para prevenir el COVID-19? Para disminuir el riesgo de contraer COVID-19 te sugerimos: 
 Distanciamiento social: mantenete a 2 metros de otras personas cuando salís y evitá reuniones en lugares cerrados. 
 Mantené la higiene de las manos lavandolas regularmente con agua y jabón o colocando alcohol en gel. Limpiá periódicamente las superficies y los objetos que usás todos los días. 
 Ventilá todos los ambientes de tu casa y de los espacios de trabajo. 
 Usá tapaboca o barbijo casero si tenés que salir de tu casa. ¿Cuánto dura el periodo de incubación del COVID-19? 
 El “período de incubación” es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad, que según los datos disponibles oscila entre 1 y 14 días, y en promedio alrededor de 5 días. 
 A modo de comparación, el período de incubación de la gripe es 2 días en promedio y oscila entre 1 y 7. Por esta razón se les pide a las personas que podrían haber estado en contacto con un caso confirmado que se aíslen por 14 días. 
¿Cómo es el proceso de autorización de las vacunas contra la COVID-19 según quién la solicite? Cuando el adquirente es el Ministerio de Salud de la Nación, en uso del art. 8 de la Ley 27.573, éste presenta a la ANMAT el pedido de recomendación. 
 Esta entidad, actuando en el marco de sus competencias, le recomienda al Ministerio de Salud de la Nación proceder a otorgar la autorización de emergencia. 
 Es por ello que en el caso de la vacuna Sputnik-V, por citar un ejemplo, el Ministerio de Salud de la Nación realiza, en base a la recomendación del ANMAT, la resolución de autorización de emergencia. Cuando son los laboratorios productores de vacunas los que requieren a la ANMAT el registro de emergencia para comercialización (lo que se encuadra dentro de la Disposición 705/05), es la ANMAT la entidad que firma dicha autorización. 
 A pesar de que los mecanismos de autorización difieren, en ambos casos se realizan todos los procesos de evaluación que corresponden

-


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre