Asignaciones Familiares ANSES: estos son los únicos grupos que reciben los $20.000 del aumento, ¿cuándo cobro?

Asimismo, aseguró que esta medida comprende a 1.100.000 trabajadores del todo el país y especificó que, a causa de que se calcula que hay 2 chicos por familia trabajadora, el incremento por familia será, en promedio, de 40 mil pesos.
¿QUIÉNES SON BENEFICIARIOS DE LA ASIGNACIÓN POR HIJO?
La asignación por hijo les corresponde a trabajadores en relaciones de dependencia; personas que cobren a través de una aseguradora de Riesgo del Trabajo; trabajadores monotributistas; personas que cobren la prestación por desempleo; personas que cobren la pensión honorifica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur; personas que no cobren una pensión no contributiva por Invalidez o asignación por trasplante y pensionados.
Para recibir este beneficio, los usuarios deberán tener hijos menores de 18 años, estar solteros y residir en el país. La excepción son aquellas personas que tengan hijos con discapacidad, para quienes no hay límites de edad. Sin embargo, si deberán contar con la autorización de cobro vigente emitida por ANSES.
El organismo aclaró que el aumento no se extenderá a la Asignación Universal por Hijo.
El lunes 5 de septiembre ANSES anunció los nuevos valores de las asignaciones familiares. El beneficio por nacimiento será de $9.875, por adopción de $59.058 y por matrimonio de $14.788, en los tres casos para grupos familiares que no superen los ingresos mensuales de $316.731. La asignación por hijo, con ingresos hasta $131.208, será de $8.471
El aumento será atribuido a partir de este mes y se extenderá hasta los meses de octubre y noviembre. Para acceder al beneficio los datos personales y del grupo familiar ingresados en mi ANSES deberán estar actualizados. Luego se deberá informar el lugar de cobro.
En caso de tener problemas a la hora de acceder, se recomienda acercarse a una oficina de ANSES y solicitar un turno a través de ANSES | Turnos - Ingreso Solicitud.
Las fechas de cobró para el mes de septiembre son:
DNI terminados en 0: jueves 8 de septiembre.
DNI terminados en 1: viernes 9 de septiembre.
DNI terminados en 2: lunes 12 de septiembre.
DNI terminados en 3: martes 13 de septiembre.
DNI terminados en 4: miércoles 14 de septiembre.
DNI terminados en 5: jueves 15 de septiembre.
DNI terminados en 6: viernes 16 de septiembre.
DNI terminados en 7: lunes 19 de septiembre.
DNI terminados en 8: martes 20 de septiembre.
DNI terminados en 9: miércoles 21 de septiembre.
FUENTE: EL CRONISTA