Madres reciben un bono de Anses el 3 de octubre: según DNI, ¿cuándo cobro?

ANSES confirmó un nuevo bono de refuerzo para madres que cumplan con pocos requisitos. El calendario de pagos de octubre arranca el 3 de octubre.
En paralelo, el organismo previsional que conduce Fernanda Raverta pagará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras prestaciones. También siguen los programas del Gobierno, como el Fomentar Empleo del Ministerio de Trabajo o las Becas Progresar 2022 del Ministerio de Educación.
A falta de un IFE, el Gobierno nacional busca acompañar a los sectores más vulnerables con políticas económicas como el posible bono de $50.000 o el bono para madres que se paga en octubre.
¿Cómo saber si cobro el bono?
El bono para madres es un beneficio que lanzó la Anses para jubilados y pensionados. El extra será de $7.000 o $4.000, según sea el caso, y se paga en septiembre, octubre y noviembre.
Las personas que acceden al bono de Anses son:
- Jubilados y pensionados.
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más.
- Titulares de PNC por Invalidez.
- Titulares de PNC por Vejez.
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
El requisito para acceder al bono para jubilados, pensionados y madres con PNC es contar con un haber jubilatorio mínimo, de $43.353. Con el extra de $7.000 todas las jubilaciones y pensiones superarán $50.353.
En el caso de las personas que cuenten con ingresos superiores a un haber mínimo, el bono decrecerá progresivamente hasta llegar a los $4.000, que cobrarán jubilados con hasta dos haberes mínimos.
"De esta forma, la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, mientras que, quienes perciban hasta 2 jubilaciones mínimas pasarán a cobrar de $75.050 a $90.705. Es decir, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50 mil pesos", detalló el ministro de Economía, Sergio Massa
FUENTE:BAENEGOCIOS
Comentarios
Publicar un comentario