Potenciar Trabajo con aumento: chequeá si cobras $23.925 en septiembre desde el celular
Anses avanza con las fechas de pago para septiembre con el incremento del 15,53% para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados.
A su vez, la actualización en los haberes se confirmó junto a la entrega de un bono de $7.000 o $4.000 para cuatro grupos. El extra se entregará durante tres meses seguidos (septiembre, octubre, noviembre).
Esta medida fue anunciada el pasado miércoles 10 de agosto por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta.
Por la misma línea, Raverta informó hace unos días acerca de un extra para los monotributistas y trabajadores/as en relación de dependencia que perciban SUAF. Se trata de un refuerzo para que alcancen los $20.000 por hijo o hija
Junto con los aumentos de este mes, se suma el plan Potenciar Trabajo, que planifica un incremento del 21% a partir de septiembre para todos sus titulares.
Cómo saber si cobro Potenciar Trabajo con DNI
En este caso, se debe descargar la aplicación Mi Argentina, luego registrarse e ingresar su número del Documento Nacional de Identidad (DNI) y allí consultar si le corresponde el beneficio o no.
- App Mi Argentina: https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/mi-argentina
Cómo anotarse en Potenciar Trabajo
Actualmente, no están habilitadas las convocatorias para inscribirse al programa. Sin embargo, en un principio, se debe anotar en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).
La asistencia es compatible con los siguientes planes:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan Mi Pieza y Programa Acompañar
- Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
- Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social.
- Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Potenciar trabajo aumentos 2022
En primer lugar, el objetivo del programa es "contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica".
En ese sentido, se anunció un aumento del 21%, un monto equivalente a la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Aumento del 7% en septiembre (impacta en octubre): $25.600
- Aumento del 7% en octubre (impacta en noviembre): $27.275
- Aumento del 7% en noviembre (impacta en diciembre): $28.950
Sin embargo, en lo que respecta a septiembre, recibirán un monto total de $23.925.
Fuente: Baenegocios
Comentarios
Publicar un comentario