Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

AUH ANSES con nuevo aumento confirmado y cambio en condiciones: ¿cuánto cobro en diciembre y cómo accedo?

-
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de noviembre de las prestaciones, entre ellas la Asignación Universal por Hijo (AUH) que a partir de septiembre tendrá un aumento en sus haberes.

El incremento del 15,62% para jubilados y pensionados que anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, también impactará en los haberes de las asignaciones que pasarán de los $ 8469 a los $ 9795.

La nueva suma no sólo es para AUH, sino también para las siguientes asignaciones:

  • Asignación por Embarazo
  • Asignación Familiar por Hija e Hijo
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge
-
AUH ANSES: ACTUALIZACIÓN DE UN REQUISITO CLAVE, ¿CÓMO ACCEDO?

Uno de los requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH) es el nivel de ingresos, en este caso se toma en cuenta el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que hoy es de $ 57.900 y se actualizarán en los próximos cuatro meses. 

Los beneficiarios deberán tener ingresos iguales o menores a los siguientes montos:

  • Diciembre: $61.953
  • Enero: $65.427
  • Febrero: $67.743
  • Marzo: $69.500

Cabe recordar que la AUH ANSES está destinada a los siguientes grupos y es compatible con:

  • Personas desocupadas
  • Trabajadores de la economía informal con ingresos menores o iguales al SMVM
  • Monotributistas sociales
  • Trabajadores/es del servicio doméstico
  • Hacemos Futuro
  • Manos a la Obra
  • Programas del Ministerio de Trabajo

CUIDADO DE SALUD ANSES: QUÉ ES Y CÓMO AFECTA A LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

La ANSES habilitó un nuevo ingreso extra para la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE): Cuidado de Salud Integral, que forma parte del Plan 1000 días.

Está destinado a niñas y niños de hasta tres años. Se trata de una suma que se paga una vez al año y el monto a cobrar es el valor mayor que corresponda por AUH o AUH por discapacidad.

En este sentido, el monto es un complemento que brinda el gobierno nacional. Para acceder al mismo, los requisitos son:

  • Ser beneficiario de AUH
  • Ser beneficiario de AUE
  • Cumplir con las obligaciones de vacunas y controles médicos anuales (Libreta AUH).

PROGRAMA ALIMENTAR CON AUMENTO: CUÁNTO COBRO Y CUÁNDO

Además del complemento extra mencionado antes, determinado grupos de la AUH recibe el pago del Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) que a partir de enero tendrá un aumento del 40% y los montos a cobrar quedarán de la siguiente manera

La Tarjeta Alimentar también es compatible con la AUE y las pensiones no contributivas para madres de siete hijos. El pago de la misma se realiza junto a los haberes de las prestaciones indicadas, según el calendario de cobro de la ANSES.

CALENDARIO DE PAGOS AUH ANSES DICIEMBRE 2022

  • DNI terminados en 0: lunes 12 de diciembre
  • DNI terminados en 1: martes 13 de diciembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 14 de diciembre
  • DNI terminados en 3: jueves 15 de diciembre
  • DNI terminados en 4: viernes 16 de diciembre
  • DNI terminados en 5: lunes 19 de diciembre
  • DNI terminados en 6: martes 20 de diciembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 21 de diciembre
  • DNI terminados en 8: jueves 22 de diciembre
  • DNI terminados en 9: viernes 23 de diciembre
FUENTE: ECONOMIA Y POLITICA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre