Tarjeta Alimentar abril 2023: fechas de pago y cuáles son los montos

Imagen
-ANSES  comenzará con el cronograma correspondiente a abril 2023 , que incluirá el pago de la   Tarjeta Alimentar para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) , Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social  busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria . A su vez,  beneficiarios de la AUH podrán acceder al Complemento Leche , una asistencia alimentaria que busca apoyar a embarazadas y sus hijas e hijos en su crecimiento y desarrollo saludable. - Tarjeta Alimentar 2023: quiénes la cobran Titulares de AUH con hijos de hasta 14 años. AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad. Embarazadas de 3 meses o más que reciben una Asignación por Embarazo (AUE). Madres de 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).  Saldo de Tarjeta Alimentar: montos Tras el último aumento del 40% para la Tarjeta Alimentar en diciembre , los monto

Mi Anses: completá el formulario 1.47 y accedé a $10.000

-
Anses continúa apoyando a los sectores más complicados socioeconómicamente, es así que mantiene vigente la posibilidad de que titulares la Asignación Universal por Hijo (AUH) accedan a un extra de $10.000 realizando un trámite que tiene fecha limite hasta finales de diciembre y que se puede realizar en simples pasos.

A su vez, beneficiarios de AUH y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) podrán percibir nuevos montos en la Tarjeta Alimentar a partir de enero. El incremento de la asistencia se anunció a través de las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social. 

De acuerdo al aumento por movilidad anunciado por la titular del organismo, Fernanda Raverta y el ministro de Economía, Sergio Massalas asignaciones, jubilaciones y pensiones tendrán una suba del 15,6% en sus valores. Esta medida tiene un sistema trimestral, por lo cual comenzará a implementarse en diciembre y se extenderá hasta marzo del 2023.

-
Libreta AUH 2022

La Libreta AUH es un mecanismo del Estado Nacional que tiene como objetivo asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hija/o.

Este es el mecanismo sirve para verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación.

La presentación de la Libreta permite cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior. En este caso, lo retenido de AUH por Anses durante el 2021 brinda un valor final de $10.772.

Presentar Libreta AUH 2022

Las personas que presenten la Libreta antes del 31 de diciembre del 2022 podrán acceder al beneficio. 

  1. Ingresá a mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección Hijas e Hijos > Libreta AUH podés verificar la sección que falte completar y generar la Libreta por cada hija e hijo.
  2. Imprimí el formulario y llevalo al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen.
  3. Presentate sin turno en una oficina de Anses con tu DNI y el formulario completo.

Formulario: libreta Anses 2022

El formulario de libreta AUH que se presenta en las oficinas de Anses, se puede descargar en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2022-10/Formulario-Libreta-1.47%28version1.3%29.pdf

Cómo saber si cobro la Libreta de AUH

Cuando se presente DNI y formulario completo en las oficinas de  Anses, se cargará la Libreta AUH en el sistema para luego abonar el monto de $10.772 por el acumulado. 

El extra se acreditará en la cuenta de beneficiarios de  AUH en los próximos 60 días.

Fuente: baenegocios.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mujer sorprende a su esposo saliendo de hotel y se desato una gran pelea..

Consultá si el viernes cobrás $37.500 más un extra de $18.000

IFE 5 de ANSES: estos son los requisitos clave para cobrar el refuerzo de ingresos en octubre