Empleadas domésticas con aumento: cuánto cobro en enero 2023 y nuevas escalas salariales
-

Las empleas domésticas perciben un aumento del 7% en enero 2023, el cual se suma a la actualización del 8% que se dio en diciembre 2022, según lo acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Este porcentaje corresponde al segundo tramo del 24% de aumento que se oficializó para el rubro el pasado 13 de diciembre a través de la Resolución 6/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Por otra parte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue con la entrega de beneficios compatibles con el sector: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), las Becas Progresar del Ministerio de Educación y la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.
-Escala salarial empleadas domésticas: aumentos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 24% en cuatro tramos:
- 8% diciembre
- 7% en enero
- 5% en febrero
- 4% en marzo
De esta manera, el año paritario marzo 2022 - marzo 2023 culmina con un incremento total de 119,8%.
Empleadas domésticas: sueldos enero 2023
La escala de salarios según categoría quedó de la siguiente manera:
Supervisora con retiro
- Por hora: $684.
- Por mes: $85.414.
Supervisora sin retiro
- Por hora: $749,50.
- Por mes: $95.142.
Personal para tareas específicas con retiro
- Por hora: $647,50.
- Por mes: $79.355.
Personal para tareas específicas sin retiro
- Por hora: $710,50.
- Por mes: $88.335.
Caseros
- Por hora: $611,50.
- Por mes: $77.432,50.
Cuidado de personas con retiro
- Por hora: $611,50.
- Por mes: 77.432,50.
Cuidado de personas sin retiro
Por hora: $684,50.
Por mes: $86.280.
Personal para tareas generales con retiro
- Por hora: $567.
- Por mes: $69.626.
Personal para tareas generales sin retiro
- Por hora: $611,50.
- Por mes: $77.432,50.
Extras para empleadas domésticas
Además, las empleadas domésticas podrán acceder a algunos adicionales:
Adicional por zona desfavorable
Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en:
La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Adicional por antigüedad
El adicional por antigüedad equivale al 1% del salario de la trabajadora, según su categoría.
Está vigente desde septiembre del 2020. Por lo que quienes trabajen desde enero de 2021 podrán cobrar 2% por antigüedad y quienes lo hagan desde enero 2022, recibirán un 1% extra.
FUENTE:BAE NEGOCIOS
-
Comentarios
Publicar un comentario