Oficial: confirmaron quiénes cobran la nueva Tarjeta Alimentaria
-

En paralelo, la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz avanza con la acreditación del saldo de la Tarjeta Alimentar de agosto para la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Pensiones No Contributivas (PNC) de Anses.
También hay otros beneficios disponibles como el plan Mi Baño para refacciones en la vivienda y el plan Potenciar Trabajo 2023.
-Nueva tarjeta alimentaria: Alimentar Comunidad 2023
La nueva tarjeta alimentaria que otorga el Ministerio de Desarrollo Social corresponde al programa Alimentar Comunidad.
El plan tiene el objetivo de mejorar los espacios a los que concurren las personas que se encuentran en estado de alta vulnerabilidad social y económica. Consta de una tarjeta prepaga física para compras de alimentos y productos de higiene.
¿Quiénes cobran Alimentar Comunidad?
Pueden acceder:
- Comedores
- Merenderos
- Organizaciones sociales
Es requisito que las instituciones estén inscriptas en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (ReNaCoM).
Además del pago mensual, se brindará asistencia y capacitación a los comedores y merenderos y organizaciones sociales y comunitarias.
Montos de la tarjeta alimentaria "Alimentar Comunidad"
A través de la Resolución 15810/2023, publicada en el Boletín Oficial, los montos de Alimentar Comunidad son:
- $221,23 por almuerzo o cena.
- $111,37 por desayuno o merienda.
El total por persona, por día, es de $332,6.
Se debe tener en cuenta que el monto total por mes dependerá de la cantidad de personas que asista el comedor. Por ejemplo, un comedor que acompaña a 30 personas en situación de vulnerabilidad recibiría $9.978 por día.
A diferencia de la Tarjeta Alimentar que se entrega en Anses, el plan Alimentar Comunidad se acredita únicamente en una tarjeta y no se permite el retiro del dinero en efectivo.
Estarán habilitadas tanto las tarjetas como las billeteras virtuales y los pagos mediante QR.
-Fuente: Baenegocios