Créditos Anses para madres, quiénes pueden pedirlos y cómo
Sin IFE, el organismo previsional recibe solicitudes para acceder a los créditos 2021 destinados a madres con cierta cantidad de hijos, entre otras prestaciones. Se pueden pagar desde las 24 a las 60 cuotas ¿Qué requisitos son necesarios? Cuáles son los otros créditos que aplican a AUH y jubilados

Sin el cuarto bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 4), quienes reúnan los requisitos podrán gestionar préstamos de hasta $200.000 en 24, 36, 48 y 60 cuotas.
Por su parte, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y personas que cobren Asignaciones Familiares por Hijo (AFH) aún deben esperar por la actualización para solicitar los montos disponibles.
Créditos Anses: ¿cuáles son los requisitos completos para poder gestionar los préstamos?
Los préstamos se pueden pagar en 24, 36, 48 y 60 cuotas según el tipo de asistencia que reciba el titular que inicia la gestión.
Entre los puntos generales para acceder al beneficio, es necesario cumplir con:
- Residir en el país
- Tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito
- DNI
- CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco o por cajero automático
- No tener más de 75 años antes de firmar el préstamo
Créditos Anses: Tipos de opciones
Existen cinco opciones según el tipo de beneficiario o plan y las cuotas no deben superar el 20% del ingreso mensual que se cobre por Anses.
1) Créditos Anses: Madre de 7 hijos
Los préstamos personales para titulares de pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre de siete hijos tienen las siguientes características:
- Desde $5.000 hasta $70.000 en 24, 36, 48 ó 60 cuotas
- La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles
2) Programa de préstamos personales para jubilados y pensionados:
- Desde $5.000 hasta $200.000 en 24, 36, 48 o 60 cuotas
- La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles
3) Créditos personales para personas que cobren Asignación Universal por Hijo:
- Desde $1.000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre
- La cuota no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobrás habitualmente dentro de los 5 días hábiles
4) Créditos personales para personas que cobren Asignaciones Familiares por Hijo:
- Desde $1.000 hasta $12.000 en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que cobre (máximo 5 hijos)
- La cuota no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria donde cobrás habitualmente dentro de los 5 días hábiles
5) Créditos personales para personas que cobren la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez:
- Desde $5.000 hasta $70.000 en 24, 36, 48 y 60 cuotas
- La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles
Créditos Anses: ¿qué préstamo puedo pedir según lo que cobro?
Las cuotas no deben superar el 20% del ingreso mensual que se cobre por Anses. Los límites son los siguientes:
- AUH con cobro mensual de $3.717, puede acceder a un préstamo de una cuota máxima de $743,40
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad con cobro mensual de $12.111, pueden acceder a un préstamo de cuota máxima de $2.422
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con cobro mensual de $15.228, puede acceder a un préstamo de cuota máxima de $3.045
- Pensiones no Contributivas (PNC), es decir, madres de siete hijos, con cobro mensual de $13.324, puede acceder a un préstamo de cuota máxima $2.664
- Jubilados que cobren la mínima de $19.035, puede acceder a un préstamo de cuota máxima $3.807
Préstamos Anses 2021: Cómo pedir un turno
Desde el martes 5 de enero ya se puede solicitar los turnos para iniciar la gestión de modo presencial.
1) Reuní la documentación: El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado, es decir, no puede hacerlo su apoderado. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.
2) Sacá turno para ser atendido: En la oficina te indicarán el monto máximo que podés solicitar y la cantidad de cuotas.
- Ingresá a Turnos Anses
- Sólo deberás colocar el CUIL del solicitante
Mi Anses: Cómo y dónde consultar las fechas de cobro de Anses
- En el calendario de pagos de Anses: https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos
- En Mi Anses, con número de CUIL, y Clave de Seguridad Social: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses