Guía: Paso a paso, cómo inscribirse al Plan Fines para acceder al pago de $3600
Sin IFE, las personas mayores de 18 años que quieran finalizar sus estudios primarios y/o secundarios pueden adquirir el beneficio otorgado por el Ministerio de Educación

-El Ministerio de Educación habilitó la etapa de inscripción para acceder al Plan Fines 2021 para rendir materias adeudadas o cursar los estudios primarios y secundarios completos, con la chance de acceder a las Becas Progresar.
En esta edición, la cartera conducida por el ministro Nicolás Trotta posibilita la gestión en sus tres líneas de acción, con título oficial, de validez nacional y totalmente gratuito.
- FinEs deudores de materias: Si terminaste de cursar el último año de la escuela secundaria, hasta el mes de diciembre del 2015 inclusive, y adeudas materias. Para cohortes 2016 - 2020, el Ministerio de Educación de la Nación dispondrá de un programa específico para la terminalidad del nivel.
- FinEs Trayecto Primario: si quieres cursar el trayecto de educación primaria
- FinEs Trayecto Secundario: si quieres cursar el trayecto de educación secundaria
Paso a paso, cómo me inscribo en el Plan Fines 2021
El Plan Fines está dirigido a jóvenes y adultos/as mayores de 18 años que no hayan iniciado o finalizado el nivel primario o secundario, y para quienes cursaron el último año de la secundaria, hasta diciembre del 2015, y adeudan materias.
Todos los y todas las ingresantes al plan en su nueva edición deberán ser cursantes de años anteriores, de todo el país, para las líneas trayectos primario y secundario, y para la línea deudores.
IMPORTANTE: Para cohortes 2016 - 2020, el Ministerio de Educación de la Nación dispondrá de un programa específico para la terminalidad del nivel.
Inscripción
1) Acceso web
Ingresar a https://fines.educacion.gob.ar/preinscripcion/ingreso.aspx
-
A) CUIL:
Casillero no obligatorio.
- Completar sin guiones ni puntos. Ejemplo: 20185784351
- Al cargarlo, el número se constata con los padrones ciudadanos (aquellos datos que se utilizan para las elecciones) y automáticamente se completarán los campos: Nombres, Apellido y DNI.
B) APELLIDO (S):
Casillero obligatorio.
- Tal cual figura en el DNI o pasaporte
C) NOMBRE(S):
Casillero obligatorio.
- Tal cual figura en el DNI o pasaporte
D) TIPO DE DOCUMENTO y NÚMERO:
Casilleros Obligatorios
- Al hacer click se despliegan 4 opciones, seleccionar una de entre: DNI Argentino - Documento-Cédula Extranjero - Pasaporte Argentino - Sin Documento De Identidad.
- Luego, completar el número sin guiones ni puntos. Ejemplo: 31123456
E) FECHA DE NACIMIENTO:
Casillero Obligatorio.
- Seleccionar en el calendario: año/mes/día .
F) DOMICILIO:
Casillero obligatorio.
- Completar con domicilio de residencia actual.
G) TELÉFONO:
Casillero obligatorio.
- Completar en el primer campo el código de área y en el segundo campo el número de teléfono. Ejemplo: 11 – 41234567.
- En caso de cargar número de celular, se debe completar en el primer campo el código de área y en el segundo campo el número de teléfono sin el 15 u 11. Ejemplo: 351 – 57595153.
IMPORTANTE: Si tenés duda con el código de área, podés consultar en: https://www.argentina.gob.ar/pais/codigo-telefonia.
H) E-MAIL
Casillero no obligatorio.
- En caso de no tener mail personal, completar con algún correo de contacto.
I) JURISDICCIÓN
Casillero obligatorio.
- Seleccionar del listado desplegable la correspondiente.
J) DEPARTAMENTO
Casillero Obligatorio
- Seleccionar del listado desplegable el correspondiente.
K) LOCALIDAD
Casillero obligatorio
- Seleccionar del listado desplegable el correspondiente.
- En caso de no encontrar la localidad buscada, consignar “otra”.
L) LÍNEA DE ACCIÓN DE PREINSCRIPCIÓN
Casillero obligatorio.
- Seleccionar una (1) de las tres (3) líneas de FinEs.
IMPORTANTE: Leer con atención la descripción de cada línea antes de seleccionar una.
M) ACCIÓN ENVIAR
- Se envía el Formulario y se visualizará el número de Preinscripción y los datos de contacto de la Jurisdicción seleccionada.
N) ACCIÓN CANCELAR
- Vuelve el control a la página de Argentina.gob.ar
2) Elijo una línea de acción:
- FinEs deudores de materias
- FinEs Trayecto Primario: si quieres cursar el trayecto de educación primaria.
- FinEs Trayecto Secundaria
3) Confirmo la inscripción:
Debes ponerte en contacto con el/la Referente FinEs o con la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos de tu jurisdicción que te indicarán cual es la sede o escuela más cercana a tu domicilio.
Allí deberás entregar la documentación obligatoria solicitada.
Plan Fines 2021, ¿qué necesito?
- Partida de nacimiento
- Fotocopia de DNI – Constancia de CUIL.
- Certificado de estudios de la institución donde dejaste tus estudios.
Plan Fines para acceder al pago de las Becas Progresar
El Ministerio de Educación mantiene habilitada la inscripción para solicitar las Becas Progresar en sus cuatro variantes, una con la chance de combinarla con el Plan Fines.
Se trata del programa de acompañamiento destinado a jóvenes para finalizar los estudios primarios, secundarios y que abona $3.600 por mes.
Becas Progresar 2021: Requisitos
- La edad requerida para solicitar la prestación es de 18 a 24 años
- Madres solteras se extendió el tope de edad a los 30 años (combinable con Plan Fines)
- No hay un límite para las personas trans y travestis (combinable con Plan Fines)
- la suma de los ingresos de su grupo familiar no debe superar los tres salarios mínimos.
¿Cómo se calculan los 3 salarios mínimos vitales y móviles?
Tus ingresos mensuales más los de tu grupo familiar deben ser menor a TRES (3) salarios mínimos vitales móviles. Los ingresos son la suma de:
Las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados
Quedan excluidos de esta suma:
- Las horas extras, la asignación familiar por maternidad de cualquier tipo,
- El plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario;
- Las rentas de referencia de los/as trabajadores/as autónomos/as y monotributistas;
- Los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo;
- Las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.
IMPORTANTE: El Salario Mínimo vigente en marzo 2021 es de $21.600 mensual.
Becas Progresar: Inscripción paso a paso
1. Opción 1
Ingresar a: https://progresar.educacion.gob.ar/
Se deberá seleccionar si la solicitud es para:
- Inscripción Progresar Nivel Superior
- Nivel Obligatorio
- Para Instituciones
Luego deberás ingresar con tu usuario o bien crear uno nuevo: sólo vas a necesitar tu CUIL, nombre y apellido, mail, usuario y contraseña.
El paso siguiente será completar los campos correspondientes a:
- Datos personales
- Encuesta
- Datos académicos
IMPORTANTE: Sólo se registra la solicitud si se completa estos tres pasos
2. Opción 2
- Ingresar desde Mi Anses, seleccionar la pestaña "Becas Progresar", ingresar CUIL y clave personal de la Seguridad Social.
- Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción
- El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación".
- Finalmente deberán subirlo a Anses desde https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=progresar2