Vueltas a clases 2022: promociones y descuentos para beneficiarios de ANSES en indumentaria, librería y tecnología
-Fuente:Ámbito
Con la vuelta a clases 2022, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga una serie de beneficios para aquellos titulares de prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
El organismo que encabeza Fernanda Ravertaconfirmó que estos beneficiarios tendrán promociones, descuentos y montos extra como impulso y ayuda escolar en el inicio de las clases 2022.
-Beneficios de Banco Provincia
- Desde hoy y hasta el 11 de marzo, todos los jueves y viernes habrá 25% de ahorro y 6 cuotas sin interés en casas de deportes, zapaterías y uniformes escolares.
- La promoción regirá con tarjetas de crédito y débito en comercios adheridos.
- El descuento tiene un tope de reintegro de $ 4.000 por transacción y puede ser tanto en modalidad presencial, como telefónica y/u online.
- Además, durante ese mismo período habrá un descuento especial del 30% y 6 cuotas sin interés con tarjetas de crédito y débito en librerías comerciales, de texto y jugueterías, con un tope de reintegro de $4.000 por transacción.
- Se sumó un descuento del 20% y hasta 24 cuotas sin interés solo con tarjetas de crédito para la compra de tecnología, como computadoras, celulares y mobiliarios de escritorio por catálogo. No tiene tope de reintegro y rige para compras online y telefónicas.
- Para más información se puede ingresar al sitio oficial del Banco Provincia https://www.bancoprovincia.com.ar/Noticias/MasNoticias/la-vuelta-a-clases-llega-con-descuentos-y-hasta-24-cuotas-sin-interes-842
Mi Anses ofrece descuentos del 10%
- Quienes sean beneficiarios de prestaciones de la ANSES pueden acceder a un reintegro del 10% en las compras todos los lunes.
- Es para compras con la tarjeta de débito con la que se cobra el monto correspondiente.
¿Cuáles son las prestaciones que entran en la promoción de 10% de descuento?
- Jubilaciones y pensiones de Anses
- Pensiones no contributivas (PNC)
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
- Asignación por Prenatal
- Prestación por Desempleo
- Progresar
- Programas del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires
- Conocé los comercios adheridos https://www.anses.gob.ar/anses-comercios
Becas alimentarias para CABA
- Las Becas Alimentarias que ofrece la Ciudad de Buenos Aires son un beneficio al que pueden acceder todos los alumnos de establecimientos educativos de gestión estatal.
- Está dirigido a alumnos de nivel inicial, primaria, especial, superior, media, artística, adultos y otros programas del sistema educativo de la Ciudad.
¿Cómo se inicia el trámite para las Becas Alimentarias en CABA?
- Documento del alumno/a
- Comprobantes de ingresos de trabajo formal: Recibo de sueldo
- Constancia de inscripción
- En caso de ser Monotributista/Autónomo
- Comprobantes de ingresos de trabajo informal o desocupado
- Certificación Negativa de Anses
- Declaración jurada de ingresos
¿Dónde se pueden tramitar las Becas Alimentarias CABA?
- Vía correo electrónico en becas.alimentarias@bue.edu.ar
- Vía mensaje de Whatsapp con la palabra “Becas” al 11-5050-0147
Ayuda Escolar Anual ANSES
A este beneficio pueden acceder aquellas personas que cobren AUH y SUAF.
Requisitos
- Hijo: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
- Hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Anses.
Montos
La Ayuda Escolar 2022 varía en sus montos según la zona de residencia:
- Valor general de la Ayuda Escolar Anual: $4.758
- Zona 1: $6.353
- Zona 2: $7.940
- Zona 3 y 4: $9.487
- Para consultar a qué zona pertenecés ingresá a https://www.argentina.gob.ar/iaf/retiros-y-pensiones/asignaciones-familiares/tabla-de-asignaciones-familiares.
¿Cómo tramitar la Ayuda Escolar 2022 ANSES?
Desde Mi Anses
- Ir a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social
- Consultá si tenés que presentar el certificado, seleccionando el menú Hijos > Certificado Escolar
- Si tenés que presentar el certificado, completá el formulario de manera online
- Descargalo, imprimilo y llevalo a la escuela para que lo firmen
- Subí la foto del formulario en Mi Anses
Presencial
- Completá en línea el Certificado Escolar
- Descargalo, imprimilo y llevalo a la escuela para que lo firmen
- Sacá turno para presentarlo en una oficina de Anses
- Es importante recordar que el monto se cobra aproximadamente 60 días después de haberse aprobado el trámite. Por lo que si se aprueba en febrero, recién podrá cobrar a partir de mayo.
-