ANSES paga $23.064 en julio 2022: qué es y cómo acceder
-
Qué es la "Ley Brisa"
La norma 27.452 fue sancionada a raíz de una iniciativa de la ONG "La Casa del Encuentro", que abogó por la creación de esta ayuda económica luego de que el femicidio de Diana Barrionuevo por parte de su ex pareja en 2014 dejara a sus tres hijos a cargo de sus tíos, quienes ya tenían tres niños propios. Esta ley es conocida como Brisa por el nombre de la hija más pequeña de la víctima.
La ONG tomó el emblemático caso para reclamar al Congreso de la Nación una herramienta de contención que brindara un apoyo económico a los hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar hasta cumplir la mayoría de edad: 21 años
Se puede cobrar al mismo tiempo que la Asignación Universal por Hijo (AUH), una Asignación Familiar, pensiones y la Tarjeta Alimentar. No así con otro beneficio por el mismo hecho, ya sea nacional, provincial o municipal. En ese caso, se debería optar por uno de los dos.
Quiénes acceden al subsidio
- El padre, madre o progenitor afín (pareja de padre o madre) haya fallecido a causa de violencia intrafamiliar y/o de género, siendo ésta determinada por la autoridad judicial.
- La persona victimaria haya sido procesada y condenada con sentencia firme.
- Se haya declarado extinta la causa penal por la muerte del acusado en el marco de la investigación por el hecho.
Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio
- Ser menor de 21 años (o sin límite de edad para los hijos con discapacidad al momento en que se produce el hecho).
- Ser argentino o residente de forma ininterrumpida por un mínimo de dos años.
- El hecho debe haber ocurrido en territorio argentino.
ANSES: cómo acceder
Existen dos alternativas:
- Por correo electrónico a infanciasygeneros@anses.gov.ar
- Por el sitio web de "Mi ANSES"