ANSES Becas Progresar: Cómo cobrar un extra de $6.000

El ministerio de Educación de la Nación, junto con la ANSES, habilitaron el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras con el objetivo de “fortalecer la trayectoria académica de los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo”.
Se ofrecen más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que serán dictados en universidades nacionales e institutos privados de todo el país para aprender inglés, chino, portugués, francés, alemán o italiano.
Becas Progresar: Quiénes pueden estudiar idiomas gratis
El Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras está destinado a los jóvenes que ya cuentan con alguna de estas Becas Progresar:
- Progresar 16 y 17 años
- Educación obligatoria
- Educación superior
- Progresar Trabajo
Como incentivo, además de la ayuda económica que reciben por su Beca Progresar, quienes cursen algún idioma recibirán un plus de $6.000 al completar cada nivel.
Becas Progresar: Cómo son los cursos
Según informaron desde ANSES, las clases de todos los cursos serán virtuales con la posibilidad de participar en vivo junto al profesor y demás compañeros pero, a su vez, quedarán grabadas para poder verlas en cualquier momento.
Se cursan diferentes niveles, cada uno de 4 meses de duración. Una vez aprobado un nivel, se podrá seguir cursando en el siguiente o bien elegir un idioma nuevo.
Los pasos para la inscripción a los cursos gratuitos que pueden acceder los beneficiarios de Becas Progresar, son:
- Ingresar con CUIL y Clave de Seguridad Social a la plataforma web de Becas Progresar argentina.gob.ar/progresar o a través de la app progresar+
- En caso de a ser beneficiario de una Beca Progresar, primero se deberá ingresar cuál es la línea de Beca.
- Hacer clic en el botón de Lenguas Extranjeras
- Elegir el idioma a estudiar.
- Indicar si se tiene algún conocimiento previo.
- Seleccionar la modalidad y luego las franjas horarias de disponibilidad para cursar.
- Indicar qué dispositivo se usará para realizar los cursos y seleccionar la opción que corresponda sobre conectividad.
- Finalizar la inscripción.