ANSES paga extra de hasta $25.000 en septiembre: quiénes lo cobran

La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta le entregará a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) un extra de hasta $25.000, según la terminación del DNI. Dicho monto, se divide entre el pago del bono de hasta $7.000 y el cobro de la Tarjeta Alimentar.
Por otro lado, también anunciaron un aumento y extra para los beneficiarios de las Becas Progresar. A su vez, continúan las inscripciones para acceder a la entrega de un refuerzo de $20.000.
El beneficio está destinado a aquellas personas que cuentan con ingresos similares a los haberes mínimos ($43.353) de un jubilado. Quienes superen ese monto, cobrarán la diferencia hasta llegar a los $4.000.
Quiénes recibirán bono de $7.000
- Jubilados y pensionados
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas
- Pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de ese organismo.
Quiénes acceden a Tarjeta Alimentar
- Asignación Universal por Hijo con hijos/as de hasta 14 años inclusive
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación Universal por Embarazo
- Asignación Universal por Hijo, con hijos con discapacidad (sin límite de edad)
- Madres de 7 o más hijas/os que perciben las Pensiones No Contributivas
Tarjeta Alimentar: cuáles son los montos
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $9.000
- Familias con un/a hijo/a: $9.000
- Familias con dos hijos/as: $13.500
- Familias con tres o más hijos/as: $18.000
Cómo anotarse
No es necesario hacer ningún trámite, ya que la entrega es automática. De todos modos, se deben actualizar los datos personales y familiares. Para ello, te sugerimos ingresar a mi ANSES > Información personal > Domicilio y datos de contacto con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Fuente: Ámbito