Fondo de Desempleo: miles de titulares cobran un plus en septiembre

Se trata del refuerzo de SUAF, que no es un bono, sino la diferencia entre lo que debería percibir el salario familiar y el máximo de $20.000 que recibirán en los próximos tres meses. Muchos desempleados pueden tener la asignación familiar y en esta nota te contamos cómo y cuánto cobran.
Refuerzo para desempleados 2022
A través de una nueva resolución que el Gobierno publicó en el Boletín Oficial, confirmaron que el refuerzo también alcanza a los titulares de la Prestación por Desempleo, siempre y cuando cumplan 2 requisitos:
- Tener hijos menos de 18 años y cobrar la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
- Tener ingresos totales que no superen la suma de $131.208, es decir que deben estar en el tramo 1, de acuerdo a los aumentos de montos y topes.
En primer lugar hay que tener en cuenta que los desempleados dentro de este plan también tienen el incremento en tres tramos, atado al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Es decir que desde este mes, el mínimo de Desempleo es de $14.222 y el máximo, $23.704.
Sin embargo, la suba del plan puede impactar en octubre, por lo que podrían percibir los mismos montos del mes pasado. Si cobran SUAF y están en el tramo 1, entonces cobrarán hasta $20.000 más por hijo porque se suman los $8471 de asignación, $1655 de complemento y $9874 de refuerzo. Los montos según el tipo de beneficiario y los hijos, serían:
- Por un hijo > $33.292 (mínimo) y $42.153 (máximo).
- Por dos hijos > $53.292 (mínimo) y $62.153 (máximo).
- Por tres hijos > $73.292 (mínimo) y $82.153 (máximo).
Estos valores se multiplican según la cantidad de chicos a cargo. En el caso de que se adelante el aumento del plan, entonces serían aún más altos.
¿Cuándo pagan el refuerzo en septiembre?
Las asignaciones familiares se abonan desde este jueves 8 de septiembre con los documentos terminados en 0, mientras que el programa para desempleados arranca el 23 de septiembre.
Por su parte, el plan 2 y 3 de desempleo se abona desde el martes 6 de septiembre hasta el lunes 12 para todas las terminaciones de documento.
Importante: se puede consultar la liquidación, con fecha de cobro y montos exactos de cada titu
Más aumentos para Desempleo en 2022
Los próximos aumentos para el Fondo de Desempleo, que también serán para Potenciar Trabajo, el Plan Acompañar y las Becas Progresar, se darán en octubre y noviembre, aunque pueden impactar a mes vencido.
En octubre el mínimo será de $15.153 y el máximo de $25.254, mientras que en noviembre se elevan a $16.083 (mínimo) y $26.805 (máximo).lar, a través de Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de Seguridad Social.
FUENTE:CIUDADANO