Puente Empleo: el nuevo plan compatible con AUH para ganar $25.600

El objetivo central de la iniciativa es otorgar más dinero a las AUH a través de un trabajo en blanco sin necesidad de perder la asignación durante los primeros meses.
¿Cuándo empiezan las inscripciones?
Según datos oficiales, a partir del 1º de octubre se habilitará la inscripción a través de la página portalempleo.gob.ar. Además, en ese sitio web también se concentrarán otros programas como el Fomentar Empleo y Potenciar Trabajo.
Por el momento no se conocen datos específicos sobre los requerimientos pero si se sabe que será compatible con las asignaciones universales.
En el caso de que los solicitantes cumplan 4 horas de trabajo por día, el pago será de $25.600 aproximadamente, teniendo en cuenta que se pagará la mitad de un Salario Mínimo Vital y Móvil. Una vez pasado un año de cobrar ambos programas en simultáneo, los beneficiarios podrán optar por cumplir una jornada laboral completa y ganar $51.000 que corresponden al SMVM completo más la Asignación Familiar (SUAF) que, si bien no tiene la Tarjeta Alimentaria, si contará con beneficios laborales como: aportes jubilatorios, seguro de desempleo, obra social, horas extras, aguinaldos (SAC) y vacaciones.
Por otra parte, las empresas que se sumen a Puente Empleo obtendrán beneficios fiscales y la mitad del sueldo será subvencionado por el estado.
"Cada uno de los Estados provinciales capacitan a los beneficiarios y, una vez que ese período de formación se completa, los trabajadores ingresan a las empresas a prestar funciones", dijo al respecto el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y agregó "todos los empleadores se pueden sumar al programa Puente de Empleo. Ya sean pymes o grandes empresas. De esta forma, el Estado acompaña a cada trabajador de la Argentina, recorriendo cada lugar del país", concluyó el funcionario.
FUENTE: CIUDADANO