Tablet para jubilados solicitando con un único requisito en septiembre

Mientras Anses avanza con la entrega del bono a jubilados y pensionados de hasta $7.000, un programa tiene como objetivo entregar dispositivos electrónicos a quienes no disponen de uno. La tablet para jubilados supone un acercamiento de ese grupo a las tecnologías de acceso a la información.
Se trata de una iniciativa del Enacom, que entrega a los distintos sectores de menores ingresos una tablet. En ese sentido, desde el organismo buscan disminuir la brecha digital a través del plan Conectando con Vos.
En paralelo, continúan vigentes los Créditos Anses para jubilados y pensionados, que los pueden solicitar con muy poca documentación. Estos préstamos tienen muchas cuotas para la financiación y buenas tasas de interés.
A falta de una Tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados, el calendario de pago de Anses avanza en septiembre con el beneficio del Ministerio de Desarrollo Social para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Enacom Conectando Con Vos
El programa Conectando con Vos promueve el acceso a equipamiento que facilite la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).
Con el eje en democratizar el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones, sus objetivos son promover la integración social, facilitar la inclusión de la población a las redes sociales y los espacios de socialización. Además, se busca fortalecer las actividades laborales, educativas y culturales.
Pueden acceder a una tablet de Enacom:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo
- Jubilados y pensionados
- Monotributistas
- Trabajadores en relación de dependencia
- Beneficiarios de Becas Progresar
- Personas que reciban el Seguro de Desempleo
Enacom tablets inscripción
Regularmente, el Enacom entrega los dispositivos en los distintos municipios.
Los mismos se entregarán mediante convenios entre el Enacom y las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias.
En el caso de las personas beneficiarias del programa Conectar Igualdad la implementación se hace a través del Ministerio de Educación de la Nación.
En principio van a entregarse 140.000 dispositivos. Esa cantidad puede ampliarse hasta un 35% según cómo se desarrolle el programa, que tiene previsto terminar para abril del 2023.
FUENTE : BAENEGOCIOS