Beca Progresar: cómo conseguir hoy la Certificación Negativa de Anses
Certificación Negativa Anses
En algunos casos, para acceder a estos programas, Anses solicita la Certificación Negativa. Se trata de un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancia que la persona que está solicitando el beneficio no recibe aportes de ningún otro programa del organismo.
La Certificación Negativa deja en constancia de que la persona no registra:
- Declaraciones Juradas como trabajador bajo relación de dependencia
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores activos como pasivos)
- Transferencias como Autónomo, Monotributista o Trabajadores de Casas Particulares
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares
- Cobro de la Prestación por Desempleo
- Cobro de la AUH o AUE
- Cobro de Asignaciones Familiares
- Cobro de Progresar
- Cobro de otros programas sociales
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud
- Obra social
-Cómo pedir la Certificación Negativa
El trámite es gratuito y no requiere pedir turno en Anses para conseguir la documentación.
Se puede realizar desde la oficina de Atención Virtual, la cual requiere el CUIT o CUIL del solicitante.
Aquellas personas que no conocen su CUIL podrán conocerlo con su DNI a través de este enlace.
Una vez obtenido, habrá que dirigirse al sitio oficial de Anses para emitir la consulta si se cobra o no un beneficio del organismo.
Los pasos a seguir para realizarla son:
- Ingresar en este enlace
- Completar con los datos personales
- Por otro lado, el formulario del sitio permite consultar un periodo dentro de los últimos seis meses, para aquellos que precisan demostrar que no cobraban ningún beneficio de Anses durante ese tiempo.
Inscripción a Becas Progresar
La inscripción a las Becas Progresar de la línea Obligatorio, Superior y Enfermería ya finalizaron en abril. En tanto, siguen habilitadas hasta el 30 de noviembre la inscripción a Progresar Trabajo.
Hasta el 30 de noviembre está disponible la inscripción a las Becas Progresar Trabajo en la página oficial del programa.
Para completar la solicitud de inscripción seguí los siguientes pasos:
- Completá usuario y contraseña y seleccioná “ingresar” o registrate si no tenés una cuenta.
- En "1. Datos Personales” completá tu información y hacé click en "actualizar datos".
- Luego, presioná el logo "Encuesta", completá tu información y hacé click en "finalizá la encuesta".
- Por último, en "3. Datos académicos", completá el formulario del curso al que te inscribiste previamente, y "finalizá la inscripción".
-