Mi ANSES: cómo hacer consultas sobre tus asignaciones
-La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuenta -en su página oficial- con un sistema de consultas para saber cuándo y dónde pueden cobrar cada uno de los afiliados inscritos, sus prestaciones y asignaciones ejecutadas por el organismo. Se puede hacer en unos pocos y sencillos pasos
-Mi ANSES: Mis Asignaciones disponibles para consultar
De forma fácil y segura, se puede chequear toda la información correspondiente al detalle de tus cobros de asignaciones.
- Asignación Familiar o Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Familiar o Universal por Hijo con discapacidad.
- Ayuda Escolar Anual.
- Complemento anual de la AUH (20% acumulado).
- Complemento Leche del Plan 1000 días.
- Créditos ANSES.
Consultar Mis Asignaciones: a quiénes está dirigido
- Trabajadoras/es en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.241).
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH).
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hija e Hijo con discapacidad.
- Trabajadoras/es monotributistas.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Jubiladas/os y pensionadas/os.
- Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
ANSES: ¿cómo consultar Mis Asignaciones?
- Ingresar en mi ANSES.
Recordar que, para poder ingresar, se debe contar con la Clave de la Seguridad Social. - Hacer la consulta.
Desde el menú seleccionar la opción mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones y seleccioná el período que querés consultar.
El sistema te notificará cuáles asignaciones cobraste en ese mes por cada hija e hijo. Y si te corresponde, también te avisará qué descuentos se te realizaron sobre los montos depositados.
-